

Piden la bimodalidad para institutos superiores provinciales / web
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Asociación Aiepba indicaron que se aprobó la virtualidad y presencialidad para “un gremio docente, pero no para otros sectores”
Piden la bimodalidad para institutos superiores provinciales / web
La Asociación de Institutos de Educación Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), una de las cámaras que reúne a los establecimientos educativos privados, pidió que la dirección de Educación bonaerense autorice el sistema bimodal de enseñanza para los institutos superiores particulares, tanto técnicos como de formación docente. El pedido también abrió una polémica porque señalan en la asociación, “al gremio Suteba le autorizaron la bimodalidad para un instituto superior técnico con virtualidad y presencialidad y a nosotros aún no. La situación debe ser pareja para todos”.
Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba, dijo que “no estamos en igualdad de condiciones con distintas propuestas, por ejemplo las de las universidades . La Provincia no acepta que tengamos clases presenciales y virtuales. Es una desventaja que nos preocupa ”.
“La bimodalidad la venimos pidiendo desde antes de la pandemia y cuando sobrellevamos la pandemia nos hemos adaptado a la virtualidad con la formación y los insumos necesarios. Hemos invertido para que estén en condiciones”, advirtió Zurita.
En ese marco, desde la asociación aseguraron que están sorprendidos porque “el gremio Suteba abrió un Instituto de Formación Técnica y se le habilitó las dos modalidades”. El Instituto brinda formación en seguridad e higiene en el trabajo.
“Le habilitaron una carrera de trabajo y seguridad social con el 70 por ciento virtual. Como es de un gremio de estatales puede hacerlo y el resto no puede. Necesitamos igualdad de condiciones. Estamos de acuerdo que se lo permitan, pero pedimos que la situación pueda ser pareja para todos los sectores”, agregaron desde la asociación, donde puntualizaron que “se habla de una única educación, pero para algunas cosas no es así”.
En Aiepba aseguran que antes de la pandemia comenzaron los pedidos de cambios, “porque hace mucho que no hay modificaciones en el sistema de educación superior donde la enseñanza está secundarizada”. La propuesta que buscan implementar en los institutos superiores privados es “similar a la universidad, con algunas actividades virtuales y otras presenciales. Con la pandemia todos debieron acudir y perfeccionarse en insumos y plataformas, y obviamente resolver la problemática virtual. Y se pudo lograr en el contexto de la pandemia, pasó la pandemia, volvió la presencialidad plena pero en la provincia de Buenos Aires no permiten seguir con la virtualidad”, detallaron.
LE PUEDE INTERESAR
No aflojan los reclamos por la falta de agua
LE PUEDE INTERESAR
Inclusión y solidaridad: ONG invita a personas sordas a sus voluntariados
Por otra parte, la Coalición por la Educación, pidió al Ministro de Educación, Jaime Perczyk, que las sesiones del Consejo Federal de Educación sean abiertas a la asistencia de público. En una carta solicitaron que esos encuentros sean filmados, archivados y puestos a disposición de la ciudadanía sin restricciones.
La Coalición por la Educación es una organización que reúne a representantes de la comunidad educativa de todo el país. La integran expertos en educación, asociaciones civiles y Ongs, entre otros. La iniciativa incluye un planteo para que las reuniones sean iguales a las sesiones de las cámaras del Congreso de la Nación, y en las mismas condiciones.
El Consejo Federal de Educación fue creado en el marco de la Ley de Educación Nacional de 2006. Desde su Secretaría General conducen y coordinan las actividades, trabajos y estudios según lo establecen la Asamblea General y el Comité Ejecutivo, como así también la organización y difusión de las propias Asambleas. Del mismo modo, dirigen el funcionamiento de la Comisión Federal de Evaluación de Estudios a Distancia, la implementación del Fondo Nacional de Incentivo Docente y del Programa de Compensación Salarial Docente.
Las reuniones del Consejo Federal de Educación nunca se hacen públicas ni se sabe cómo vota cada integrante. No se conocen los fundamentos de los votos y tampoco, con anticipación, cuáles serán los temas a tratar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí