
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además dijo que "no se arrepiente" de haber elegido a Alberto Fernández en 2019. Lo hizo en un acto en la UOM
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que va "a hacer lo que tenga que hacer" para lograr que el pueblo pueda "organizarse en un proyecto de país" que "vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría", en su primera aparición pública tras el intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre, al hablar en un plenario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la localidad bonaerense de Pilar.
"Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo, nuestra sociedad pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría de nuestra gente", expresó la Vicepresidenta y manifestó que "queremos un pueblo alegre".
En esa línea, pidió que "volvamos a recuperar esa alegría" y dijo que se trata de la "alegría que el sueldo alcanzaba, la alegría de ir al trabajo, la alegría de que hay futuro, esa alegría nos merecemos los argentinos".
La exjefa de Estado se pronunció de ese modo en el acto que se realizó en el Microestadio Municipal de Pilar, en el marco del cierre de los Congresos Regionales que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) desarrolló en todo el país.
En ese contexto, Fernández de Kirchner también se refirió "al tema de precios y salarios", sobre lo que sostuvo "deben ser abordados desde los números concretos", y señaló que "la recuperación del salario tiene que ver con que vuelva a pagarse los salarios vinculados con la productividad".
"Por eso estamos diciendo una suma fija para los trabajadores", expresó y aclaró que "esto no va en detrimento de las paritarias".
En otra parte de su discurso, destacó que el ministro de Economía, Sergio Massa, "está haciendo un gran esfuerzo".
Asimismo, se pronunció a favor de que "es necesario que los trabajadores vuelvan a participar en la política, pero no solo en reclamo sindical, sino en el modelo de organización política del país", porque "eso es lo que trajo el peronismo y no nos van a perdonar a los peronistas".
"Pero que los dirigentes sindicales se involucren en esta discusión, porque el pato de la boda van a ser los trabajadores", expresó.
Además, se manifestó a favor de que "es necesario hablar de un nuevo acuerdo democrático en la Argentina".
Por otra parte, se refirió al atentado perpetrado contra su vida el pasado 1 de septiembre al señalar que: "Yo estoy acá, es mi primera salida" y afirmó que "hoy se cumplen dos meses y tres días de eso que todos vieron por televisión, yo también lo vi por televisión".
"En estos dos meses y tres días lo que no podía sacarme de la cabeza, ni aún hoy, es qué hubiera pasado si hubiera gatillado, esa imagen para mis hijos y mis nietos", expresó.
En esa línea, sostuvo que "de lo malo uno siempre saca alguna cosa buena" y mencionó que una de esas cosas fue que "esos presuntos indignados era gente pagada por empresarios que se identificaron con el anterior gobierno, con el macrismo que endeudó a la República Argentina".
"Esos indignados no estaban enojados con la política, estaban pagados para hacer eso", remarcó y pidió que "córtenla con los indignados en la República Argentina".
En ese contexto, mencionó que la justicia "no va a investigar nada porque me quieren de acusada, no de víctima" y señaló que "son conclusiones que uno saca en estos dos meses".
Antes de su exposición, el titular de la UOM, Abel Furlán, destacó que "sabemos del esfuerzo que hace el ministro (de Economía, Sergio Massa) para resolver el problema de divisas que tenemos" y afirmó que "ojalá Dios lo ayude".
"No va a haber paritaria con esta inflación que resuelva el problema que tenemos todos nosotros", advirtió el dirigente, aseguró que "necesitamos que el gobierno peronista resuelva y genere un bono que resuelva el salario real" y manifestó que "se lo pedimos en privado y en público al compañero Presidente".
El intendente de Pilar, Federico Achával, por su parte, dijo en la apertura del acto que "nosotros queremos a Cristina, nosotros bancamos a Cristina", sostuvo que "sentimos por ella un amor enorme" y manifestó que "con todo lo que te pasó, con el intento de magnicidio, realmente Cristina te digo, es duro, es con todos, pero para los trabajadores es con vos".
En el acto, que comenzó en la emisión de un video, estuvieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; los diputados nacionales Máximo Kirchner, Eduardo Valdés y Leopoldo Moreau; el senador nacional Oscar Parrili; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque; el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano; y el extitular de la UOM, Antonio Caló, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí