

el estallido morado, el viernes, copó el centro de la ciudad
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el batacazo en Exactas, el reformismo afianzó su avance en 10 facultades y le dejó poco a las distintas vertientes del peronismo. Del “cambio de época” a la épica de 1985
el estallido morado, el viernes, copó el centro de la ciudad
1985. El año del Juicio a las Juntas militares, del alfonsinismo en pleno apogeo y que con renovada épica ha regresado gracias al cine. Fue también el último en el que -según recordaron varios ayer- Franja Morada ganó el centro de estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Y luego, nunca más. Hasta las elecciones estudiantiles que terminaron el viernes, cuando dio un verdadero batacazo.
“Histórico”. “Es parte de un cambio de época”, analizaban algunos ayer. Otros lo interpretaban como la señal de una “buena gestión” que los radicales despliegan en cada facultad en la que hacen pie.
De lo que nadie dudaba era del contundente avance de Franja Morada en la Universidad, donde pasó de conducir seis centros de estudiantes a principios de año a quedarse con diez, tras arrancarle uno a la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y tres a La Cámpora, que en la elección estudiantil que terminó el viernes confirmó su retroceso.
Y es que, como en marzo, cuando le quitaron Psicología al frente de conducción que integraban el Miles y la agrupación que a nivel nacional se referencia con Máximo Kirchner, los reformistas dieron la sorpresa en Exactas, que estaba en manos del Colectivo Estudiantil, muy vinculado a La Cámpora. Ese golpe fue casi un espejo del que se dio hace ocho meses en la facultad del exBIM III: los morados corrían de atrás como cuarta fuerza, se presentaban por primera vez en muchos años y, contra todo pronóstico, barrieron con la hegemonía de un peronismo que, dividido, volvió a sufrir un duro traspié.
Acaso también aprovechando esa fractura, pero, sobre todo, “a fuerza de mucha militancia y gestión” -insistían en el Rectorado- los reformistas pudieron hacerse con la décima unidad académica. Porque no solo la ola morada llegó a Exactas, sino que también retuvo cómodamente el Observatorio, Económicas, Arquitectura, Agronomía, Ingeniería, Veterinarias, Informática (que hasta marzo estuvo en manos de la JUP) y Derecho (que recuperaron en la última elección tras ganarle el Centro a los peronistas de Estudiantes de Abogacía que esta vez armaron alianza con La Cámpora e, incluso, cedieron el consejero por la minoría a DND, otra agrupación kirchnerista).
También conservó Franja Morada Psicología, donde el escrutinio se demoró y tuvo que esperar hasta la madrugada del sábado para cantar victoria ante la alianza que, además del Miles y La Cámpora incorporó esta vez a Unite (PCR) y la Santiago Pampillón (izquierda). Esa suma de fuerzas, cuyo eje de unidad orbitó exclusivamente alrededor de la oposición a la Franja, puso en riesgo el triunfo reformista, que en forma ajustada retuvo el gobierno de los estudiantes. Fue 2.564 contra 2.492 en el Centro y 2.453 a 2.365 en el claustro, lo que le permitió al frente opositor acceder a un consejero por la minoría.
LE PUEDE INTERESAR
Los Guanzetti, ya casi 4 generaciones de trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Sequía y calor, la combinación que alarma y complica a la producción
Los morados coronaron una elección que anoche definían como perfecta. Porque retuvieron los nueve centros que ponían en juego y, de yapa, por primera vez desde 1985, sumaron Exactas, un terreno históricamente peronista en el que, a lo sumo, se ilusionaban con el consejero por la minoría. Cautos hasta el final, fue recién pasadas las 22 que la militancia radical se relajó, festejó y cantó a voz en cuello: “Somos la mitad más dos”.
La agrupación más votada de la Universidad embolsa junto con estas diez facultades 39 consejeros directivos, de los 85 que había en disputa en los órganos de co gobierno de las facultades -ver gráfico.
El peronismo universitario, dividido, debió conformarse con un puñado de facultades
También, 10 de los 17 representantes ante el consejo superior de la UNLP. A la vez, queda muy bien parada para la renovación de autoridades (el mes próximo) de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), que presiden La Mella (Patria Grande) y La Cámpora, como parte de un esquema del que, pese a simpatizar a nivel nacional con el Frente de Todos, no forma parte la JUP.
“Si bien todavía hay que hacer las cuentas de distribución de congresales, es muy probable que la Franja pueda ganar la FULP”, admitían ayer en la Universidad, donde además destacaban el “crecimiento genuino” de los morados, más allá del influjo de las divisiones que permean al peronismo y la izquierda.
Esas internas están. Y, casi en espejo con la política partidaria, sacuden a las distintas vertientes del peronismo y La Cámpora.
Ya la ruptura peronista había quedado expuesta antes de las elecciones de marzo, cuando en el congreso normalizador que la JUP celebró en el patio del Rectorado y que -en un acto que hizo mucho ruido- encabezó el presidente, Alberto Fernández, pegó el faltazo la militancia camporista.
En aquella víspera electoral, el exmandatario bregó por la unidad ante las cuatro patas que componen la JUP (la denominada calle 4, que reporta al concejal Guillermo “Nano” Cara; Conapla; otra que responde a Jerónimo Guerrero Iraola, funcionario de la Defensoría del Pueblo bonaerense y otra más referenciada en Marcel Aguilera, cercano a Sergio Berni y enfrentado a la directora del Instituto Cultural, Florencia Saintout, cuya base estudiantil está en la agrupación camporista Rodolfo Walsh, que hace años conduce el centro de estudiantes de Periodismo).
Lejos de unirse, la JUP y La Cámpora en la UNLP se fueron alejando cada vez más. Al punto de que en estas elecciones alumbró en Humanidades una alianza similar a la de Psicología, también encabezada por La Cámpora y La Mella (que condujo por más de 10 años en la facultad de El Dique). Solo que en este caso no fue para enfrentar a Franja Morada, sino para frenar el avance allí de la JUP, que terminó dando la sorpresa y sumó allí su segundo centro de estudiantes.
El otro Centro de la JUP está en Medicina, donde Remediar revalidó títulos en un reñido escrutinio con Viento de Abajo (La Mella), que se unió a La Carrillo Ferrara (La Cámpora) tras romper su histórico frente con Unite (PCR).
La Cámpora, en tanto, pudo salvar la ropa en Artes y en Periodismo, su histórico bastión. Mientras que la otra agrupación que está al frente de la FULP, La Mella, retuvo Trabajo Social en un final de dientes apretados ante el frente Malvinas Argentinas.
En Odontología volvieron a festejar los independientes del MOI y también hizo lo propio en Naturales el Frente Natural, ligado históricamente a Quebracho.
Pasan y pasan y paaaasssssaaaannnn los años y no puedo soltar los días de elecciones en la UNLP. Nunca cambia nada y no generan ningún tipo de tendencia pero igual necesito mirar los resultados de todas las facultades y reírme de los nombres de algunas agrupaciones.
— CMR 🕯🤍 (@CarlaRigoli) November 5, 2022
Las elecciones en la UNLP , por lo menos en @ftsunlp fueron tranquilas pero en otras facultades fue mas intenso .creo que la universidad deberia hacer algo al respecto
— vanesa soledad diaz (@soledaddiaz19) November 5, 2022
Sanísimas las elecciones en la UNLP pic.twitter.com/UUibk51vrg
— Joha 🤠🇦🇹❤️ (@johitauwu) November 4, 2022
las elecciones en la unlp estan siendo un SUFRIMIENTO
— toto loves pochi ♡ (@THRIVEL0VB0T) November 4, 2022
Che y si proponemos PROHIBIR tener a 10 militantes gritandote en el oido cuando estás a punto de votar en las elecciones de la UNLP?? Les parece bien o eso favorece a la derecha en algún punto? Les leo
— Agustín (@BellidoAgus) November 3, 2022
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí