

La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su segundo documental basquetbolero, José Glusman retrata a la tríada de entrenadores que consiguió conciliar egos, convertir un conjunto de individualidades en un equipo y llegar a la gloria. Se puede ver en Cine.Ar
José Glusman guardó una frase de cuando filmó “León”, documental sobre el fundador de la Liga Nacional de Basquet León Najnudel: “León decía que para ser entrenador de basquet, hay que saber un poco de basquet”. Es decir: hay que saber de basquet, claro, pero también de otras miles de cosas. “Es un paralelismo que he pensado respecto del cine: para hacer una película tenés que saber de cine, pero también de lidiar con la gente, el catering, las críticas, terminás levantando los fierros”, se ríe, en diálogo con EL DIA.
Y así como Najnudel sería la semilla para la Generación Dorada, de su frase germinaría un nuevo documental basquetbolero de Glusman, sobre esa generación que ganó el oro en Atenas 2004, que sumó otra medalla en 2008, y que fue dos veces subcampeona mundial, dándole además a la selección estadounidense su primera derrota con jugadores NBA en la historia: “3DT”, que se puede ver hasta el miércoles en el porteño Cine Gaumont y, de manera virtual, a través de la plataforma Cine.Ar Play, es ese documental, centrado en los tres directores técnicos, esos tres que tenían que saber de basquet y de tantas otras cosas, y que forjaron la gloria durante un cuarto de siglo. Rubén Magnano, Julio Lamas y Sergio Hernández.
El documental, que cuenta con testimonios de los tres entrenadores y también de los jugadores de referencia de la Generación Dorada (Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto y Juan Ignacio "Pepe" Sánchez), destaca, dice Glusman, “las herramientas artísticas y expresivas de estos entrenadores: no encuentro diferencias entre un director de orquesta y un director de basquet”.
Porque, afirma, “vos tirás cinco estrellas en una cancha de basquet, y no necesariamente vas a tener un equipo: el equipo se va a dar cuando se va a dar desde la conducción. Los ejemplos bajan, ahí se impregnan de verdad de valores, de trabajo, de manera de afrontar el sacrificio. Y cómo manejar los conflictos: porque la vida es conflicto”.
El proyecto apareció en la cabeza de Glusman cuando Argentina fue subcampeona del mundo en 2019, un hecho que, dice el director, “me conmovió mucho. Solo quedaba Scola de la Generación Dorada: me parecía fuerte ver solo a Scola y, después, una nueva generación, me pareció épico. Me pareció que el único denominador común, al final, son los entrenadores”.
LE PUEDE INTERESAR
Dolor por la muerte de la escritora Mirta Hortas
LE PUEDE INTERESAR
L-Gante presentó su línea de semillas de cannabis
Por eso, en pandemia, cuenta, “empecé a sacar imágenes de YouTube y armé un trailer de 5 minutos, a ver si había una historia, algo más que una mera crónica, un informativo”. Luego, consultó a los entrenadores: estaban dispuestos. Y así nació “3DT”, un material que plasma que “no fueron solo los jugadores, que al frente hubo gente que supo estimular un círculo virtuoso en la toma de decisiones, en la construcción de valores, en la resolución de conflictos”.
Incluso, afirma Glusman, la película permite ver otra perspectiva a la habitual no solo en los documentales sobre el equipo dorado, sino también de sus protagonistas: “Las megaestrellas están acostumbradas a hablar de ellos, y aquí se les pregunta de otros: eso los hizo explayarse, y develar algunas cuestiones que ocurrieron entre ellos, respecto de la horizontalidad, el trabajo sobre los egos, el avance de la edad…”
“3DT” es una película hecha “para el que no sabe nada”, y parte de donde dejó su primer documental, “León”, trazando una línea entre aquella faena de Najnudel y ese oro de Grecia. “León no fue solo la Liga, profesionalizó el trabajo, el oficio: estos tres entrenadores son discípulos directos de León. Me parece que no se podía contar la historia sin empezar por ahí”, explica.
Y la continuidad en la historia es otro valor que destaca Glusman, para quien, durante este período de gloria del basquet argentino, “siempre se construyó sobre lo que estaba bien: no eso de escoba nueva barre mejor, entonces se tira todo y aquí vengo yo…”
¿Es un ejemplo para la sociedad, un manual de cómo debería funcionar el país? “No es tan pretenciosa la idea”, ataja el director. “Es algo que contestaron los propios protagonistas cuando la película se estrenó en el BAFICI: una cosa es un equipo de basquet y otra un país. Este documental no viene a traer las soluciones a los problemas del país, pero muestra una forma de mirar los objetivos que es un granito de arena, un aporte en la medida que lo puede dar un documental que no es de difusión masiva: la actitud sí es algo que podemos traspolar a la sociedad”.
Porque, agrega, “en la selección convivían jugadores millonarios con jugadores de la liga local, y eso se pudo horizontalizar. Incluso, los jugadores traían información de sus clubes, de Europa, de Estados Unidos, para que las decisiones sean mejores, y los entrenadores conseguían postergar egos, lo personal, en función de objetivos en común. Yo creo que ahí hay una mentalidad que sí es traspolable y que nos haría bastante bien para saltar esta grieta que tanto nos debilita como sociedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí