
Bomberos en los alrededores de la embajada ucraniana en Madrid / AFP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bomberos en los alrededores de la embajada ucraniana en Madrid / AFP
MADRID
Un empleado de la embajada de Ucrania en Madrid sufrió heridas de “carácter leve” por la explosión de una carta bomba que manipulaba y que estaba destinada al embajador. El grave incidente llevó a Kiev a ordenar el refuerzo de la seguridad en todas sus representaciones diplomáticas.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la muerte de su líder, el ISIS tiene nuevo califa
LE PUEDE INTERESAR
Bill Clinton tiene coronavirus: el mensaje para alentar a la vacunación
La Policía Nacional ya investiga los hechos, con participación de peritos científicos. Por su lado, la justicia española abrió una pesquisa sobre un posible delito de “terrorismo”, según indicó un portavoz del alto tribunal de la Audiencia Nacional, competente en la materia.
Asimismo, la policía desplegó un cordón de seguridad alrededor de la embajada, situada en un barrio residencial de Madrid. Un furgón policial bloqueó el acceso a la calle, mientras numerosos agentes y bomberos vigilaban la zona. El cordón fue finalmente levantado horas más tarde.
En un comunicado, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó haber contactado con su homólogo ucraniano Dmytro Kuleba, así como con el embajador de Ucrania en España, para interesarse por el estado de salud del empleado herido y transmitirle su “apoyo y solidaridad” tras este “atentado”.
SEGURIDAD REFORZADA
Tras la explosión de la carta bomba, Ucrania ordenó “reforzar la seguridad” de todas sus embajadas. “El ministro Dmytro Kuleba ha ordenado reforzar la seguridad de todas las embajadas ucranianas. También ha pedido a las autoridades españolas que investiguen urgentemente este ataque”, indicó en Twitter el portavoz del ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores, Oleg Nikolenko.
Desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania el 24 de febrero, el gobierno español del socialista Pedro Sánchez ha enviado ayuda a Kiev, especialmente militar, o más recientemente haciendo llegar generadores de electricidad para hacer frente a los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas ucranianas. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí