
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana la nueva conducción de Gimnasia sostendrá una serie de reuniones (una de ellas en la Liga Profesional) para tratar de destrabar el tema. Al mismo tiempo, se supo que el club está impedido de vender jugadores
La noticia de la cesión de los derechos de televisación de 2023 y 2024 a favor del expresidente Gabriel Pellegrino, que cayó como una bomba en el mundo Gimnasia, tendrá nuevos capítulos en las próximas horas, con una comunicación para los asociados mientras se llevan adelante una serie de contactos telefónicos y reuniones para destrabar la situación.
Mientras la dirigencia prepara un comunicado dando cuenta de la situación y explicando que se encuentran trabajando desde las áreas legal y económicas para evaluar las alternativas a seguir, trascendió que en el inicio de la semana el nuevo titular albiazul Mariano Cowen será recibido en la Liga Profesional para encontrarle una solución al tema.
Con Claudio Tapia en Qatar pendiente del minuto a minuto de la Selección nacional y con la mayoría de quienes toman las decisiones en modo Copa del Mundo, la dirigencia albiazul no quiere dar pasos en falso aunque necesita soluciones inmediatas para poder percibir los aproximadamente 51 millones de pesos que el club debería percibir como ingreso de la TV en el mes de enero.
De todos modos, no hay que descartar tampoco mecanismos internos o incluso que el tema termine en la justicia, aunque los tiempos de ésta contrastan con las urgencias de un club de fútbol. Un acta de Comisión Directiva con fecha del 22 de noviembre pasado le cedió los derechos de televisión locales e internacionales y la “llave” (dinero que deben pagar una de las empresas que tiene los derechos de TV de la Liga profesional) a Gabriel Pellegrino por los próximos 24 meses. La manera más simple de cobrarse los mutuos, pero lapidaria para con la economía de la institución.
Con la lupa puesta en las firmas de la mencionada acta, no hay que descartar una vía administrativa interna que anule las decisiones plasmadas ese 22 de noviembre, retrotrayendo la situación a fojas cero, aunque habría que analizar legalmente el impacto de la medida en el plano práctico.
Si bien una eventual salida de la crisis es la venta de futbolistas, este medio había dado cuenta en julio de que Gimnasia se encuentra inhibido por orden judicial en una causa que le inició el empresario Diego Cativa, quien participó como intermediario en la llegada del paraguayo Víctor Ayala al club. La medida cautelar “impide al club disponer de la venta de jugadores o patrimonio de la institución hasta tanto salde la deuda reclamada de U$S 110.000, deuda del 2019/20 más intereses, costas y honorarios”.
LE PUEDE INTERESAR
Demichelis puso manos a la obra, pero sin Juanfer
LE PUEDE INTERESAR
Unidos de Olmos se juega una parada brava
El mediocampista paraguayo llegó a Gimnasia en 2018 y a mediados de 2019 firmó la renovación de su contrato con el club hasta el 30 de junio de 2021. Se desvinculó de la institución tras la Copa de la Liga del primer semestre de ese año. O sea, que la deuda nace del segundo vínculo del mediocampista con el Lobo.
En los últimos meses, Gimnasia ha tenido una cuenta bancaria embargada, pero la Justicia autoriza el pago de sueldos con la misma, por lo cual ese embargo fue hasta ahora abstracto, ya que el club no transfirió jugadores. Al no haber vendido Gimnasia a Johan Carbonero, el impedimento de venta cayó en saco roto, ya que se trató de una rescisión contractual: Racing le compró el jugador a Once Caldas, no a Gimnasia.
El reclamo de Cativa deberá ser abonado para poder vender jugadores. Contrariamente a la idea del reclamante, los abogados del club están seguros de que la deuda se saldará a cotización oficial del dólar y no a un valor más alto, como del dólar MEP. Sin embargo, no deja de ser una complicación más para una dirigencia que necesita ingresos económicos a partir de la venta de futbolistas para sostener el inicio de la gestión.
Se sabe que el grueso del trabajo del plantel profesional que se desarrollará en enero será en el predio de Estancia Chica, quedando descartada la posibilidad del viaje a Mar del Plata. De lo que no hay noticias es del regreso de los jugadores a los entrenamientos, ya que la decisión de los futbolistas fue no retomar la actividad el pasado jueves al haber recibido solo un pago parcial por parten de la Comisión Directiva.
Al mismo tiempo, mañana los empleados del club llevarían adelante una medida de fuerza en las distintas sedes ante la inquietud por el pago de los salarios.
Una deuda por Víctor Ayala impide vender jugadores / Archivo
Mariano Cowen
Una deuda por Víctor Ayala impide vender jugadores / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí