
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comedia mexicana que llega hoy a Paramount+ reconstruye el caso real de un grupo de funcionarios de la lotería que decidió arreglar el gran premio para su beneficio tras enterarse de las trampas que había en el sistema
“Corazonada”, desde hoy en Paramount+
Un hombre separado, funcionario de la lotería nacional mexicana, que espera un ascenso que nunca llegará. Un grupo de trabajadores de la emisión televisiva del sorteo sin grandes perspectivas. Una mujer, la presentadora de los sorteos, harta de su rol en la pantalla. La suerte, para ellos, parece echada. Hasta que deciden tomarla en sus propias manos y organizar un falso sorteo para llevarse ellos el gran premio.
Esa es la premisa de “Corazonada: La leyenda del Mexican Dream”, que se estrena hoy en la plataforma Paramount+. El filme está dirigido por J.M Cravioto y protagonizado por Osvaldo Benavides, Bruno Bichir, Michelle Renaud, Adrián Vázquez, José Sefami y Kristyan Ferrer: ellos se ponen en el cuerpo de estos funcionarios de la lotería que existieron en la vida real (la película se basa en un hecho de 2012), y a los que inexorablemente el plan les saldrá por la culata.
Y esa, afirman los actores, es la naturaleza de ese “Mexican Dream” del subtítulo de la cinta. “El Mexican Dream es el sueño de cambiar tu vida de la noche a la mañana con la ley del mínimo esfuerzo: que de pronto estemos nadando en dinero. Siempre estamos pensando no en cuánto trabajo tenemos que hacer para obtener eso sino en la parte mágica que nos permitiría obtener eso”, dice, en diálogo con EL DIA, Michelle Renaud (“La herencia”, “Quererlo todo”).
Una idea, agrega Osvaldo Benavides (recordado por su rol en “María la del barrio”), “que aplica para toda América latina. Incluso, es una condición de la cultura en la que vivimos, del pensamiento occidental: cómo no cambiar, cómo no esforzarse por hacer cambios y sin embargo esperar que todo esté mejor. Ese es el sueño, pensar que te mereces todo sin hacer nada”.
“Leyenda es algo que puede ser verdad o ficción, que puede quedarse en un sueño”, sigue Adrián Vázquez, que trabajó con Mel Gibson en “Atrapen al gringo”. “Que es algo que quizás no exista. Como el American Dream. Acá también: esa idea de gozar la vida al máximo sin tener que trabajar por ello es inherente al ser humano”.
Y es por todo esto que, finalmente, el sueño se desmorona. Porque, suma Renaud, “para cambiar tu situación de vida, tienes que cambiar de vida tú: si el cambio no parte de adentro nunca vas a ver el cambio reflejado afuera, por muy bien estructurado que esté el fraude, la vida te regresa al lugar dónde estabas”.
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Blanco: “Volver a ‘Violetta’ es un choque de emociones”
“Nos han educado mal”, afirma la actriz, que en la película encarna a la frustrada presentadora de los sorteos. “Nos han hecho darle más valor al dinero, que a nuestro tiempo o a las personas: ahí viene el desequilibrio en el que vivimos, nuestra fantasía es tener dinero en lugar de pensar en estar con nuestras familias, tener tiempo para disfrutar… Nos configuran desde que somos chicos para estar buscando algo que no tiene el valor que esperamos que este dinero nos dé”.
El caso de “Corazonada” está basado en una historia real, ocurrida en 2012, aunque, dice José Sefami (“Amores Perros”), “la verdad es que desconocía esta situación”.
“No es un caso popular en México, no se difundió la noticia”, eso nos habla de qué tipo de sistema habitamos”, agrega Vázquez, y Renaud dice, en esa línea, que “por algo no es conocido. Creo que no es casual, la gente no quiere que se sepa el caso porque dejaríamos de comprar la lotería”.
La película relata cómo los propios funcionarios conocen o sospechan de algunas trampas en el sistema de la lotería, que hacen que, por ejemplo, un gobernador haya ganado no una sino dos veces el gran premio. En medio de un mal momento en su vida, esta pandilla de perdedores se van percatando de que la suerte quizás no sea suerte, que quizás favorezca a los ricos, mientras los que estamos abajo seguimos teniendo que trabajar día y noche para comer. Entonces, deciden dar el golpe.
En ese sentido, “Corazonada”, una comedia sobre un crimen perpetrado por gente común, esconde una denuncia al sistema. “Quiero que se hable de esta película para que todos sepan cómo es el sistema detrás de estos juegos de la suerte”, lanza Renaud, mientras que Benavides opina que “seguirle apostando a estos juegos de suerte cuando ya hay evidencia de que los mismos que la hacen cometen fraude… Que los hayan atrapado… ¿no es suficiente para darnos cuenta que esto puede estar pasando todos los sorteos, todos los domingos? Preferimos creer que existe la posibilidad de que la vida nos cambia si invertimos un dinerito acá o allá”.
“Así como hay películas que denuncian la estupidez de la guerra, esta película viene a demostrarnos esa estupidez de apostar tu vida a un cambio de suerte, siendo el sistema fraudulento”, cierra Vázquez. “Es una manera de revisar la condición humana”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí