
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El giro de 180 grados que tuvo la red social tras ser adquirida por el multimillonario y la catarata de marcha, contramarchas y polémicas en que quedó envuelta
Elon Musk, en el centro de la polémica por muchos de los cambios que implementó en Twitter / AFP
Barbara Ortutay
La adquisición de Twitter por parte del multimillonario Elon Musk en 2022 comenzó con lo que resultó ser un giro de 180 grados de una de las principales plataformas de redes sociales del mundo.
Ha sido una agitación que sigue en curso, avivada por las acciones de Musk desde que asumió el mando, sus planteamientos sobre la libertad de expresión y la supervisión de los asesores, cómo están cambiando los feeds de los usuarios, quién puede decir qué y, por supuesto, los tuits que publica al mundo cada día.
El cambio de Twitter bajo el mando de Musk ha provocado que algunos usuarios abandonen la plataforma, que otros aumenten el uso de ella y que algunos críticos expresen su preocupación por su dirección y las voces que está amplificando.
Fue allá por enero cuando Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, empezó a comprar acciones de Twitter, lo que no sería tan raro por sí solo, pero fue entonces cuando empezamos a prestar atención a que algo podría estar pasando.
Estamos acostumbrados a que las empresas compren otras empresas, pero no estamos acostumbrados a cubrir tanto la compra de compañías por parte de personas, y menos aún la compra por parte del hombre más rico del mundo de este ecosistema de comunicaciones del que dependen cientos de millones de personas.
Así que no era sólo una historia de negocios o una historia de fusiones y adquisiciones. Simbolizaba mucho de lo que está pasando en la tecnología, con el discurso en internet, y también en la economía y quién tiene poder en este mundo. No podía mirar hacia otro lado.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo escenario bélico que trama Putin para 2023
LE PUEDE INTERESAR
Le hicieron precio: con condenas por 420 años recibió la domiciliaria
Al final del verano, las cosas estaban cambiando casi a diario. Teníamos que cubrirlo como una noticia, pero al mismo tiempo estábamos cubriendo esto en Twitter. Los periodistas tienen una relación muy especial con Twitter, para bien y para mal. Nos comunicamos a través de él. Vemos lo que hacen los demás. Buscamos fuentes. Es enorme. Así que a veces parecía que nos estaban expulsando.
Hay mucho caos. Hay demasiado alboroto. Es muy fácil caer en cubrir simplemente las voces más fuertes o la historia más grande. Así que tomamos una decisión al principio de enfocarnos en la gente que usa Twitter. Y creo que eso resultó en muchas historias interesantes.
A partir de la llegada de Musk algunos usuarios decidieron dejar de usar Twitter
Para nosotros, era importante dar un paso atrás para que no nos convirtiéramos en el altavoz de Musk, como: “Musk hizo esto”, “Musk dijo aquello”, porque también estaba cambiando de parecer demasiado rápido. Un día decía una cosa y al siguiente día cambiaba de opinión y decía lo contrario. Así que habría que ponerlo en contexto. Y también podemos cubrirlo de una forma como: ¿Quién es el que se ve afectado por el aumento de extremismo en Twitter? ¿En qué repercute a la gente? ¿Cómo silencia realmente el discurso de odio?
Algo que es importante entender es que Twitter no es exclusivo de Estados Unidos. La mayoría de sus usuarios ni siquiera se encuentran en dicho país. Así que ahora, mucha de la charla sobre Twitter está enfocada en la política estadounidense y en las diferencias entre la izquierda y la derecha en Estados Unidos. Y el 80% de los usuarios de Twitter se encuentran afuera de Estados Unidos. Y estoy dispuesta a arriesgarme a decir que no les importa la computadora de Hunter Biden, o ni siquiera saben de ello, ni el discurso conservador o la supresión.
Así que a pesar de que las voces más fuertes en Twitter que podemos ver se han centrado en esta historia, para nosotros es importante dar un paso atrás y entender que la mayoría de las personas que utilizan Twitter no somos nosotros. Y no les importan las mismas cosas que a nosotros. Y, sin embargo, Twitter es muy importante para ellos, probablemente incluso más importante que para nosotros.
Todos hemos pasado mucho tiempo criticando a Twitter y no nos gusta Twitter. Recuerdo la noche en que Elon Musk despidió a la mitad de los empleados de Twitter, y la gente empezó a abandonar o buscar otras plataformas para ir a lugares como Mastodon, otra plataforma de redes sociales. Empecé a perder seguidores, gente que se fue. Hasta entonces no me había dado cuenta de lo mucho que me importaba Twitter. Y creo que eso puede ser cierto también para otras personas en la plataforma.
Ha sido, y sigue siendo, una comunidad, muchas comunidades unidas. Y a pesar de que ahora están apareciendo muchas otras redes sociales, no hay nada que se le parezca. Creo que Elon Musk se dio cuenta de eso cuando decidió comprarlo. Creo que lo que tiene de especial es la gente que hay en ella. Y una gran parte de eso es sólo la diversidad de países y personas y regiones. Y todo lo que está surgiendo ahora para reemplazarlo es mucho más aislado. Si Twitter desaparece, no sé si habrá algo que lo sustituya de la misma manera. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí