
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Inolvidable para los hinchas argentinos que vivieron un mes soñado, dejó de ser la capital del mundo para volver a la vida real
Tras un mes frenético, Qatar vuelve a su ritmo habitual luego de un mundial espectacular / EL DIA
MATÍAS MARCILESE
Desde Doha
Supo ser la capital del mundo por un mes. Sus calles fueron empapeladas con fotos de las estrellas mundiales, también se adaptó para recibir a los fanáticos del fútbol, adaptando sus horarios, formas de comunicarse, transporte público, entre otras cosas. No solo se hablaba en árabe e inglés, sino que se habló mucho en castellano, más precisamente en castellano argentino. Se jugaban 4 partidos del mejor fútbol del mundo por día y su pueblo eligió su jugador y selección franquicia, fue la Argentina quien gozó de ese respaldo ciudadano. La fiesta del campeón y sus seguidores ya es historia. De a poco Doha vuelve a su normalidad, a tener el metro con poca gente transitándolo, a vivir sus horarios, y no se pierde el tiempo en empezar a desmontar todo el gran circo que planta el campeonato del mundo masculino de la FIFA. En este oportunidad fue el número 22 y el primero en Medio Oriente. A diferencia de otros mundiales, en esta oportunidad no solamente hubo que construir 7 (siete) de los 8 (ocho) estadios desde cero, el único que estaba era el Khalifa, sede de aquella épica de la Argentina sub 20 de Sorín, Biagini, Pena, etc y comandada José Néstor Pekerman. Sino que también hubo que acondicionar metros, calles, alojamiento y logística para albergar un mundial en un país extremadamente pequeño en cuanto a territorio se refiere. La FIFA fue la encargada de distribuir alojamiento y mediante una página web dispuesta para la ocasión fue vendiendo lugares. Para siempre quedará en la memoria de los argentinos el famoso Barwa, donde hicieron base muchos fanáticos de la Scaloneta. Muy pocas cosas fueron las que no llegaron a terminar a tiempo, diría que un porcentaje cercano al 2 o 3%. Y en los lugares donde no había quedado como realmente esperaban, tiraron alfombra de césped sintético que muy bien decoraba suelos o perfectas gigantografías de la mascota La’eeb o de los signos de Qatar 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Las imágenes del Mundial 2022 que quedarán para el recuerdo
LE PUEDE INTERESAR
Más de un millón de visitantes en Qatar
Uno de los lugares que rápidamente empezó su desmantelamiento fue el centro de tickets oficiales, donde en sus veredas fue la oferta y demanda diaria de la reventa. Que para la final tuvo un piso de 2 mil dólares que nunca perforó. La final del mundial se podía ver por ese dinero, muy por debajo a precios internacionales de otras finales anteriores. La falta de europeos demandantes fue notoria para que el valor quedará ahí.
Otro de los lugares que rápidamente empezó con su vuelta a la rutina fue el Corniche, la gran bahía que tiene Doha, a los pies de sus rascacielos y que el mar del Golfo baña sus playas. Si bien no se habilitó al tránsito todavía, ya comenzaron los trabajos para evacuar las vallas y toda la cartelería que había en la calle.
El aeropuerto tuvo su pico de actividad el día de ayer lunes. Muchos argentinos tenían su vuelo programado para el 19, otros que tenían para el 18 a la noche perdieron el suyo y tuvieron que sacar otro ticket aéreo, pero no lo pudieron hacer para salir de inmediato hacia su destino debido a que los vuelos estaban llenos.
Doha vivió un mes como si fuera un verdadero cumpleaños. Todos los flashes mundiales estuvieron posados en la capital qatarí. Actores, periodistas, celebridades, mandatarios de diferentes países, la gente más poderosa del mundo caminó sus calles y paseó por sus estadios. Qatar se mostró al mundo de una manera brillante. Es hora que la normalidad se apodere de sus calles y eso es lo que estamos presenciando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí