
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acusado había llegado libre al juicio y notó mucho personal penitenciario en tribunales. Por eso escapó y ahora está prófugo
Los integrantes del tribunal: crispiani, caputo tártara y de Castelli / EL DIA
Un hombre de 61 años llegó en libertad a un juicio oral por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de la hija de su pareja, en Ensenada. A la chica le costó horrores poder denunciarlo y soportó sobre sus espaldas una historia de vida brutal. Pocos le creían. Tampoco contaba con testigos directos que pudieran respaldar sus dichos y hasta una vez decidió irse de la casa. Pero ella insistió, a pesar de tantos vaivenes emocionales, y ahora la Justicia le acaba de dar la razón. Al acusado le aplicaron 11 años de cárcel, aunque escapó antes de que dieran el veredicto y ahora quedó prófugo y con pedido de captura.
Es que, en una de esas situaciones que a veces se registran en los Tribunales penales de La Plata, el imputado vio mucho personal penitenciario en torno a la sala de audiencias, sospechó que podían condenarlo y decidió darse a la fuga.
El incidente, al margen del malestar que generó y la firme decisión de activar un operativo de seguridad para logré su detención, no detuvo la lectura del veredicto, que se hizo en su ausencia.
Con el voto preopinante de la doctora Carolina Crispiani, a quien acompañaron sus colegas Emir Caputo Tártara y Hernán Javier Decastelli, el fallo destacó “la jurisprudencia de la CIDH en los casos ´Fernández Ortega´ y ´Rosendo Cantú´ en cuanto se sostuviera que la declaración de la víctima constituye prueba fundamental del hecho que no debe necesariamente ser corroborada mediante otros elementos de prueba independiente”.
“No debe perderse de vista la particular historia de vida de la víctima de autos (una vida que transcurrió carente de toda contención afectiva), su personalidad, quien tuvo la fortaleza de declarar en más de una oportunidad, sosteniendo en todos y cada uno de los momentos lo padecido, y la falta de motivos para sospechar de su fiabilidad”, agregó.
Para Crispiani, “el principio de amplia libertad probatoria citado por el defensor promueve que tenga entidad la ampliación argumentativa -contextualizándose la discriminación y la desigualdad de las mujeres- para diversificar y potenciar con exhaustividad la búsqueda de elementos probatorios en torno a la violencia con éstos criterios específicos. En efecto, la vinculación entre el principio de amplitud probatoria, las presunciones que contribuyen a la demostración de los hechos y las obligaciones reforzadas que surgen a partir del deber de debida diligencia, deben funcionar de modo complementario al principio de la sana crítica, tal como lo requiere el ordenamiento jurídico”.
LE PUEDE INTERESAR
Temor vecinal por asaltos callejeros en 21 entre 65 y 66
LE PUEDE INTERESAR
El tránsito en la Región se cobró la vida de una nena y un joven
“Recapitulando, el principio de amplia libertad probatoria no implica una flexibilización de los estándares probatorios, sino que está destinado, en primer lugar, a desalentar el sesgo discriminatorio que tradicionalmente ha regido la valoración probatoria a través de visiones estereotipadas o prejuicios sobre la víctima”, indicó el resolutorio.
En el caso en concreto se indicó que los primeros tocamientos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 4 y 10 años, la denuncia a los 16 y el juicio, a los 22.
Fueron prácticas aberrantes las relatadas por la chica, que habló de manoseos lascivos en la zona vaginal y los senos por debajo de la ropa y, después, una vez despojada de sus prendas, actos libidinosos.
También de una relación de poder desigual dentro del núcleo familiar, cargado de golpes y amenazas.
En este punto, Crispiani tuvo en consideración “el doble estándar de vulnerabilidad presentado por la víctima, en tanto niña, en tanto mujer”.
Finalmente, el Tribunal, por unanimidad, le aplicó al acusado una dura sanción por el delito de “abuso sexual gravemente ultrajante en su modalidad de delito continuado agravado por ser llevado a cabo por el encargado de la guarda y aprovechando la situación de convivencia preexistente contra un menor de 18 años de edad” y le dictó la captura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí