
El ministro Massa anunció en redes el alcance del impuesto / Archivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno dijo que desde inicios de 2023 serán 300.000 los trabajadores que dejarán de pagar el impuesto con la nueva escala. Y afirma que sólo el 10% de los asalariados lo abonará
El ministro Massa anunció en redes el alcance del impuesto / Archivo
En una serie de tuits publicados, el ministro de Economía Sergio Massa detalló la cantidad de trabajadores que dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias en 2023, luego de la suba del mínimo para el pago del impuesto, que ascenderá a $404.062 a partir de enero del año próximo.
Massa remarcó el “alivio fiscal” que la suba del piso representa para los trabajadores asalariados. “Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando alivio fiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo”, dijo a través de su cuenta de Twitter.
“De esta forma serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto a partir de estas actualizaciones, cumpliendo con nuestro compromiso de que del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias”, continuó.
Luego, señaló que en 2023 ningún trabajador que cobre menos de $404.062 pagará el impuesto. De esta forma, se sostiene también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto.
La actualización del monto es 5 puntos inferior al aumento de la inflación en igual período de cálculo, según Infobae.
“Además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar alivio a los asalariados de mayores ingresos. Esta medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve alivio fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Ultimos tironeos por el Presupuesto: fondos en danza para las comunas
LE PUEDE INTERESAR
La primera interna del PRO a nivel local
A la par de las declaraciones de Massa en redes sociales, el Ministerio de Economía distribuyó ejemplos de salarios que gozarán del alivio fiscal que supone la actualización del piso de Ganancias.
A partir de enero, el mínimo no imponible pasa de $330.000 a $404.062 mensuales de salario bruto. “No se toma la remuneración devengada en enero 2023 sino lo que se perciba a partir del 1º de enero de 2023, señaló Sebastián Domínguez, CEO del estudio SDC Asesores Tributarios.
Según la Ley del Impuesto a las Ganancias, la próxima actualización correspondería aplicarse a partir del 1° de enero de 2024. Sin embargo, Domínguez aclaró que la Ley de Presupuesto 2023 facultó al Poder Ejecutivo a incrementar el monto del aguinaldo exento y de las deducciones especiales aplicables a los empleados en relación de dependencia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí