Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Efemérides

10 de Febrero de 2022 | 02:23
Edición impresa

 

⏳.-  10 DE FEBRERO DE 1874

Se fundaba la ciudad de Mar del Plata: Habitada por los indios pampas, los primeros blancos en establecerse fueron los jesuitas, que llegaron a tener 500 personas en la misión, hasta que los tehuelches los obligaron a abandonar las tierras. Para 1856, con el aumento de las relaciones comerciales con Brasil, se instaló un saladero de carne vacuna a cargo del portugués José Coelho de Meyrelles. Patricio Peralta Ramos le compró las tierras en 1860 y se dedicó a desarrollar el área. Por un decreto de la gobernación de la Provincia de Buenos Aires del 10 de febrero de 1874, se reconoció al pueblo de la Laguna de los Padres y se le dio el nombre de Mar del Plata, por iniciativa de Peralta Ramos. Para 1879, también a pedido de Peralta Ramos, se estableció el Partido de General Pueyrredón dividiendo en dos el Partido de General Balcarce.

⏳.-  10 DE FEBRERO DE 1912

Se sancionaba la Ley Sáenz Peña: En ella, se estableció el voto universal secreto y obligatorio para los ciudadanos argentinos varones, nativos o naturalizados, mayores de 18 años de edad, habitantes de la nación y que estuvieran inscriptos en el padrón electoral de la República Argentina. En ella, sin embargo, estaban excluidas las mujeres, además de los dementes declarados en juicio y los sordomudos que no pudieran expresarse por escrito. Las primeras elecciones que se realizaron con este nuevo sistema llevaron a la presidencia al radical Hipólito Yrigoyen.

⏳.-  10 DE FEBRERO DE 1999

El paro gremial en el fùtbol preocupa a los clubes platenses: Tanto Edgardo Valente, presidente de Estudiantes, como el Cdor. Héctor Domínguez, titular de Gimnasia, coincidieron en remarcar que esta medida afecta a sus clubes en el plano económico, al tiempo que dejaron en claro que una posterior superposición de fechas del campeonato, tampoco sería beneficioso. Se mostraron también preocupados por la violencia, y estuvieron de acuerdo en que resultó razonable la medida dispuesta por Futbolistas Agremiados, aunque la misma podría terminar perjudicando seriamente la economía de sus entidades. La medida de fuerza de los jugadores del fútbol de primera se dispuso en solidaridad con sus colegas que se ven direct mente perjudicados con la suspensión de los campeonatos de ascenso. Carlos Griguol (DT de Gimnasia) y Patricio Hernández (DT de Estudiantes) hablaron de los beneficios y complicaciones del “parate” futbolístico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla