Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Lo hizo la nación, en plena tensión con caba

Más subsidios al interior para el transporte

Son cerca de 10 mil millones de pesos para el primer trimestre de 2022, un 20 por ciento más que a fines del año pasado

Más subsidios al interior para el transporte

la nación y caba se tironean por el subsidio de colectivos/web

15 de Febrero de 2022 | 01:02
Edición impresa

En plena tensión por la negociación con la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno nacional aumentó un 20 por ciento los subsidios para el transporte público al interior del país, con el objetivo de “mantener la sustentabilidad” de las empresas del sector.

Así se supo ayer a partir de la publicación en el Boletín Oficial de un monto para asistencia económica de ese sector de unos 9.600 millones de pesos para el primer trimestre de 2022, un 20 por ciento más que el último trimestre del año pasado.

Se trata de recursos provenientes del Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país. Ese fondo tiene como fin compensar los desequilibrios financieros de las empresas que operan en la actividad. La decisión (que se aplicará a razón de $3.200 millones por mes) se formalizó por medio de la Resolución 82/2022 del ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial.

Ahora, la resolución determina que se firmarán convenios entre ese ministerio y cada provincia o municipio que recibirá la asistencia económica, para transferir los montos a cada una de las empresas de su jurisdicción. En este sentido, la normativa fija que las provincias y los municipios deberán suscribir, conjuntamente con las empresas de transporte bajo sus jurisdicciones, la adhesión e implementación del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE).

Según lo dispuesto, las jurisdicciones beneficiarias “deberán continuar aportando al sistema de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos por automotor, ya sea mediante transferencias a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales o, en su caso, a la jurisdicción municipal que así se lo hubiera requerido por medio fehaciente, como mínimo, un monto que mantenga la proporción que se hubiera verificado por los aportes correspondientes a 2021 entre los aportes girados por el Estado Nacional”.

Los aportes, según el texto oficial, “obedecen a la necesidad de maximizar el crédito presupuestario vigente en armonía con la evolución de los costos del sistema de transporte por automotor de pasajeros, en particular teniendo en consideración el último acuerdo paritario, razón por la cual se considera para el primer trimestre de este año un salto del 20 por ciento en relación con la distribución establecida para el último trimestre de 2021”.

La medida se da en medio de la tensión que el gobierno nacional transita con el de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), por el traspaso del mantenimiento del transporte público dentro de la capital federal.

Ayer el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta debatía la postura que llevará al encuentro que mantendrá el jueves con el gobierno nacional por el traspaso de subsidios.

El jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, afirmó ayer que la Nación destina al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) unos 230 mil millones de pesos en subsidios al transporte, y aclaró que de este total sólo 9 mil millones tienen que ver con subsidios a la tarifa de los colectivos que circulan exclusivamente por la Ciudad de Buenos Aires.

El gobierno nacional aumentó los subsidios al transporte del interior un 20%

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla