Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SECUESTRO DE VEHÍCULO, RETENCIÓN DE LA LICENCIA Y PAGO DE HASTA 91 MIL PESOS

Noche y descontrol: por tomar al manejar, 20 multas

Según la Comuna entre enero y lo que va de febrero se hicieron dos operativos diarios en la Ciudad. Algunos en zonas de reclamos vecinales por boliches, peleas y ruidos molestos

Noche y descontrol: por tomar al manejar, 20 multas

Los controles se desarrollan en varios puntos de la Ciudad / Archivo

17 de Febrero de 2022 | 03:32
Edición impresa

La noche se presta para el relax y la copa suele ser vista como una compañía difícil de esquivar. El verano empuja la combinación, dentro y fuera de los ámbitos de esparcimiento público y privado. De los primeros, conocen los vecinos de algunas zonas, en particular, del circuito de diversión nocturna en el Centro. Tanto, que insisten con las quejas por el caos y el reclamo de controles en un escenario bajo sospecha de excesos. De los del alcohol asociado al volante, fueron 20 los casos detectados en una extensa lista de puntos.

Según se informó desde la Comuna, esa cantidad de infracciones se labraron a lo largo del mes de enero y la primera mitad de este mes. Los operativos de control vial junto con el personal de la Guardia Urbana de Prevención (GUP) municipal, se realizaron de a dos por día, entre otros lugares elegidos, en 131 y 73, bulevar 84 entre 67 y 68, 44, 29 y 30, 120 esquina 80, 66 entre 133 y 134, 505 y 17, y 467 y 155. A ese listado, se suma diagonal 73 y 64, en la Zona Roja. Además, junto al área de “Nocturnidad”, los inspectores se pararon en puntos señalados en las recurrentes denuncias vecinales por en picadas de autos y motos, peleas, gritos, música a alto volumen y consumos problemáticos. De ese mapa, los controles tocaron diagonal 74, entre 47 y 48, el Bosque, Plaza Malvinas, Plaza Azcuénaga, y Plaza Moreno.

Todo ese espectro condujo a la veintena de actuaciones que van acompañadas, cuando se detecta la alcoholemia positiva, con el secuestro del vehículo y la licencia de conducir.

A la vez, desde la Comuna se indicó que en el mes de enero también se desarrolló un evento deportivo de varias jornadas en el estadio del Club Estudiantes de La Plata donde se dispusieron operativos de control, también en esta zona.

Según se informó, tras recibir el acta de infracción, el vehículo puede ser retirado de la dependencia Municipal en cualquier momento. Si es inmediato lo debe hacer un tercero.

Luego, hay que afrontar una sanción que depende de la graduación alcohólica detectada. La ley prohíbe conducir “cualquier tipo de vehículo con más de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre”, y “motocicletas o ciclomotores con más de 200 miligramos de alcohol por litro de sangre”.

Si se registra de 500 miligramos a 1 gramo se inhabilita a conducir por 6 meses. Si registra de 1 gramo a 1,5 gramo, la sanción será por un año y si da más de 1,5, será de 18 meses. En estos casos, la multa va desde 27.300 a 91.000 pesos. (300 a 1.000 Unidades Fijas, a $91 actualmente).

La negativa al test conlleva una multa de inhabilitación para conducir de 18 meses (multa de 500 hasta 1.200 U.F).

64
VEHÍCULOS fueron secuestrados en el segundo semestre de 2021 por alcoholemia positiva en controles que se realizaron en la Ciudad.
500
MILILITROS del alcohol por litro de sangre es el punto que indica la legislación para la aplicación de sanciones. En las motocicletas, se ingresa a ese punto de penalización con 200 mililitros.
6
MESES es el periodo previsto para la retención de la licencia cuando se supera el límite permitido de alcohol en sangre al conducir. La multa está entre 27 mil y 91 mil pesos.
18
MESES es periodo máximo de retención de la licencia de conducir por esta infracción. Se aplica al superar 1.5 gramo de alcohol o al negarse al test.
Endurecimiento
de las sanciones podría plantear la Comuna en función de un análisis que se realiza de acuerdo con la aplicación del esquema que está en vigencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla