Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |UN CONFLICTO SIN RESOLUCIÓN DESDE DICIEMBRE COMPLICA LAS OPERACIONES

Sin anestesistas, ya advierten por una situación de crisis en el Niños

Desde la asociación de profesionales que nuclean a las otras especialidades sostienen que continúan suspendidas “mil cirugías”

Sin anestesistas, ya advierten por una situación de crisis en el Niños

Desde diciembre, hay pacientes que esperan una operación en el hospital de niños / EL DIA

17 de Febrero de 2022 | 03:31
Edición impresa

Las expectativas de solución que había a fines de enero para el conflicto que arrastran el Ministerio de Salud Provincial y los anestesistas de los hospitales públicos, parece que solo quedaron en eso. Los días pasan y según la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños, uno de los más afectados en la Provincia, el impacto de ese cuadro tiende a agravarse. Ayer, la entidad denunció una situación de “crisis” a través de una nota pública en la que, además, señaló el pedido de los “jefes de especialidades quirúrgicas piden a las autoridades su intervención y compromiso para poder resolver las más de 1.000 cirugías programadas postergadas que no pudieron realizarse debido a este conflicto”.

Las operaciones de esa lista están paradas desde diciembre -según esa entidad y las sociedades de anestesistas de la Provincia- por una especie de éxodo de los quirófanos, a raíz de desencuentros a raíz del trámite de los honorarios por las prácticas, atraso en el pago y la falta de concreción del acuerdo para la renovación del convenio que define el marco de los profesionales.

El anterior caducó el 31 de diciembre y se esperaba por la renovación a principios de este mes.

“A pesar de tener los 8 quirófanos habilitados para funcionar, al haber tan solo 2 anestesistas por día, es muy poco lo que se puede operar, priorizando las cirugías de urgencia y quedando las cirugías programadas postergadas. Todos los especialistas quirúrgicos coinciden que además de anestesistas están necesitando técnicos de anestesia, instrumentadoras quirúrgicas y salas de descarga para los post operatorios inmediatos”, indicó la Asociación.

Por su parte, la titular de la entidad, Zulma Fernández, denunció que “enfrentar la situación con la familia con respecto a que la cirugía de su hijo se posterga, genera una frustración que muchas veces se traduce en amenazas y violencia hacia el médico tratante de cabecera”, dijo.

Este diario consultó al Ministerio de Salud, pero al cierre de esta edición no hubo respuestas.

Una fuente vinculada a las siete sociedades de anestesiología de la Provincia, que entablaron la negociación con Salud, ratificó ayer que todo sigue por resolverse: “Llegamos a un acuerdo hacia la primera semana de enero pero el convenio no terminó de atravesar las etapas a las que se lo somete”, dijo el especialista con acceso a esas charlas y concluyó en que “ la realidad indica que no hay convenio.

La falta de ese marco “ha hecho que muchos se vayan de los hospitales. La segunda cosas que grava es que aún no se cobró noviembre”, avisó el médico.

Las fuentes coinciden en que el Niños es el hospital más comprometido con la postergación de las operaciones, pero se apuntó que también hay intervenciones frenadas en otros puntos de la Provincia.

“Las guardias de emergencia en La Plata están cubiertas. Los que se están retirando son los anestesistas que cubren operaciones programadas, con muchos años en la especialidad”, precisó la fuente de ese segmento profesional que pidió reserva de identidad.

Los cruces entre el Ministerio y las sociedades profesionales derivó en presentaciones judiciales.

Por un lado, del Gobierno, con un pedido de orden para que las entidades envíen profesionales a los quirófanos y por otro, de la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños, con un pedido de amparo que garantice las operaciones. “Asimismo, se han enviado notas a la Dirección del Hospital, a la Defensoría del Pueblo y al Colegio de Médicos”, enumeró ayer la entidad profesional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla