
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familiares de las víctimas de la tragedia de Once expresaron que “tanto dolor” por las vidas perdidas debe honrarse a través del compromiso de garantizar un transporte público “digno” para que “no vuelva a suceder”, al cumplirse hoy una década del siniestro ferroviario que dejó 51 muertos y casi 800 heridos.
El 22 de febrero de 2012 a las 8.33 de la mañana, el tren Chapa 16 de la línea Sarmiento, que circulaba desde el oeste del conurbano bonaerense, chocó contra los paragolpes de contención de la plataforma 2 de la estación de Once, en el barrio porteño de Balvanera.
A una década del siniestro, familiares de las víctimas se reunieron en el escenario de la tragedia y coincidieron en que el mayor homenaje a las vidas perdidas es “no olvidarlas” para que “no vuelva a suceder”.
“Pesan los 10 años, hoy mi hijo tendría 42 años y no tener su compañía, sobrellevarlo es pesado”, expresó a Télam Juan Frumento, el padre de Leonel, un hombre de 32 años que, como tantos otros, esa mañana había tomado el tren para ir a trabajar.
Frente al andén 2 de la estación de Once, Juan aseveró que “la pérdida de mi hijo es irreparable”, y que lo único “que podemos enmendar es lo que viene, que no ocurra lo mismo”.
Este siniestro “indubitablemente fue un quiebre, una bisagra en el transporte”, consideró por su parte Paolo Menghini, el padre de Lucas, el joven de 19 años que fue hallado 60 horas después del choque. “Como resultado de las muertes existió una manera distinta de mirar la calidad de los servicios, de eso estoy absolutamente convencido”, señaló y aseguró que “la tragedia de Once está en el inconsciente colectivo del país”.
LE PUEDE INTERESAR
Cabandié irá al Senado para explicar la situación por el fuego en Corrientes
Que los pasajeros cuiden y valoren las unidades es un “gran homenaje a quienes se fueron y a nuestra lucha”, consideró Menghini y, acerca de las muestras de afecto que constantemente reciben de la sociedad, agregó: “Que a 10 años eso siga sucediendo significa que no sólo no se olvidaron las vidas perdidas sino que se valora todo lo que hicimos para que no vuelva a suceder”.
La de ellos nunca fue una lucha motivada por “el odio ni la venganza”, sino por la búsqueda de “obtener justicia por nuestros familiares que murieron”, la cual llegó tras los juicios conocidos como Once I y II, iniciados en 2014 y 2017 respectivamente.
“Nunca dejamos de sentirnos acompañados por la sociedad, desde el primer momento hasta hoy”, señaló el padre de Lucas, a la vez que reflexionó que el tiempo “ayuda a convivir con el dolor pero no cierra las heridas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí