

Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LIUDAS DAPKUS y KARL RITTER
Vistos desde París, Londres y Washington, los acontecimientos que se desarrollan en Ucrania pueden parecer una nueva Guerra Fría que se está gestando en Europa, pero desde los países bálticos, se ven mucho peor. La hostilidad de Rusia hacia Ucrania tiene muy preocupados a algunos estonios, letones y lituanos -sobre todo a los que tienen la edad suficiente para haber vivido bajo el control soviético- por la posibilidad de ser los próximos objetivos del Kremlin. Las tensiones que precedieron al ataque del jueves les trajeron recuerdos de las deportaciones masivas y la opresión. “A mis abuelos los enviaron a Siberia. Mi padre fue perseguido por la KGB. Ahora vivo en un país democrático libre, pero parece que no se puede dar nada por sentado”, lamentó Jaunius Kazlauskas, un maestro de 50 años que reside en Vilna, la capital de Lituania.
El ataque ruso a Ucrania envió ondas de choque a través de los países bálticos. El presidente de Lituania declaró el estado de emergencia y Letonia suspendió las licencias de transmisión de varias estaciones de televisión rusas acusadas de difundir desinformación y propaganda.
Los tres países bálticos fueron ocupados y anexados por Josef Stalin durante la Segunda Guerra Mundial, y solo recuperaron su independencia con la desintegración de la Unión Soviética en 1991. Ingresaron a la OTAN en 2004, poniéndose bajo la protección militar de Estados Unidos y sus aliados occidentales. Ucrania no forma parte de la OTAN.
Junto con Polonia, otro miembro de la OTAN, los pequeños países bálticos han estado entre los defensores más ruidosos de que se apliquen sanciones más severas contra Moscú y de que la OTAN refuerce el flanco oriental de la alianza.
En las últimas semanas, los líderes de los gobiernos bálticos viajaron a las capitales europeas, donde exhortaron a Occidente a hacer que el presidente ruso pague por atacar a Ucrania, o de lo contrario sus tanques seguirán avanzando hacia otras partes del antiguo imperio soviético.
“La batalla por Ucrania es una batalla por Europa. Si Putin no es detenido allí, irá más lejos’’, advirtió la semana pasada el ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.
LE PUEDE INTERESAR
La teoría del Banco Central independiente
Aunque Putin no ha expresado públicamente ninguna ambición de reafirmar el control ruso sobre los países bálticos, muchos estonios, letones y lituanos temen que quiera recuperar influencia en todas las antiguas repúblicas de la Unión Soviética, cuyo colapso describió alguna vez como una tragedia para el pueblo ruso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí