
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las crecientes exponen en la desembocadura del Arroyo Del Gato un problema conocido: la contaminación y el vuelco de residuos de todo tipo como parte de ese fenómeno.
Esta semana, durante una recorrida con este diario, expertos volvieron a advertir por la agudización de la contaminación de uno de los cauces principales de la Región y su influencia sobre el Río Santiago. El punto más crítico, aseguran el abogado ambientalista Fernando Monticelli y el docente especializado Aníbal Falbo, se observa en la desembocadura. Monticelli afirmó que “el lunes tuvimos una creciente y eso hizo expulsar la basura que recibe el Río hacia la costa”. “Vemos, a pesar de ser una zona protegida por la Ley 12.756, grandes cantidades de plásticos, botellas, bolsas de nylon, bolsas de consorcio completas y hasta paragolpes y heladeras, todo lo que genera de desperdicio la gran ciudad, que por falta de educación de la gente, de conciencia y de cuidado por parte de los políticos a cargo del medio ambiente viene a parar al Río”. Según advirtió el letrado, “desgraciadamente esto se observa a metros de donde ABSA extrae el agua que luego sale de nuestras canillas.
Es decir, tenemos las cloacas y el bebedero a mil metros de distancia aproximadamente”.
Para Falbo, titular de la Clínica de Extensión Universitaria de Derecho Ambiental, “esto demuestra cómo el humano está incendiando el planeta, destruyéndolo, creyendo que todo está para su satisfacción y que después de usarlo puede tirarlo sin ningún tipo de problema”. El docente adjudicó la situación a “la falta de conciencia, la compulsión en la que vivimos”.
Acerca de los elementos contaminantes explicó que “la degradación no implica que no están más. Sigue de otra forma, dentro de los peces, en el lecho, en el agua que tomamos, en lo que ingieren los animales”. Según sostuvo, “estamos tomando la vida que le pertenece a las generaciones humanas, vegetales y animales”, dijo.
Monticelli aseguró que se inició una causa en la Justicia Federal por la polución en esos cursos de agua. “El tema está planteado y estamos pidiendo el cese del daño ambiental y la recomposición del medio ambiente, entre otras cosas”, dijo y añadió que “el Juzgado Federal Nº 4 dictó una medida cautelar que obliga a la Provincia y a La Plata a colocar en principio dos barreras flotantes para contener estos residuos sólidos domiciliarios con un plazo de 60 días, pero ese tiempo ya venció y no tenemos noticias de la colocación de las mallas”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La Tecnológica, recibió a sus aspirantes sin pase sanitario como requisito
LE PUEDE INTERESAR
Por trabajos en la red, puede faltar agua en el Centro
“Vamos a ver qué pasa cuando termine la feria judicial. Ahí haremos las presentaciones para que tenga un poquito más de fuerza la medida judicial”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí