
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El operativo de vacunación contra el coronavirus tuvo un capítulo inédito, con la apertura de postas de vacunación ya de noche, entre las 20 y las 0.
El Ministerio de salud dispuso un centenar de puestos fijos e itinerantes, en puntos estratégicos y en sitios turístico. Es la primera vez que se implementa y busca ampliar el acceso a la vacuna.
Los principales destinatarios de la actividad fueron los jóvenes, pero se garantizó la vacunación de todos los grupos poblacionales. Por eso, se aplicarán la primera y segunda dosis, así como la de refuerzo.
Solo alcanzaba con presentar el Documento de Identidad para recibir la dosis, sin necesidad de sacar turno.
En La Plata, las postas funcionaron en el hospital Elina de la Serrna (8 y 41) y en el estadio Único (25 y 32).
En ese sentido, el Ministerio recordó que acceden a la vacuna libre de primera y segunda dosis todas y todos los mayores de 3 años bonaerenses, de otras jurisdicciones y también extranjeras.
LE PUEDE INTERESAR
Llegará un kit familiar de dispositivos de autotest
LE PUEDE INTERESAR
El 90% de los docentes, con la vacunación completa
A su vez, la tercera dosis, o de refuerzo, es libre para mayores de 50 años, personas inmunocomprometidas, trabajadores de salud, de seguridad y educación. Así como para personas gestantes y que estén amamantando.
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, dijo esta semana que esta ampliación de horarios se hace con el objetivo de “poder cubrir la nocturnidad en toda la provincia, y especialmente en la costa”, para de esta manera, “llegar a un público distinto, al que habitualmente no logramos llegar en otras condiciones”, explicó.
MIRAR EL LISTADO DE POSTAS HABILITADAS
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí