Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno ya contempla una inflación por encima del 40%

La medición de enero estiman será igual a la de diciembre. Y para el primer trimestre de 2022 ya proyectan una suba del 10%

El Gobierno ya contempla una inflación por encima del 40%
8 de Febrero de 2022 | 10:32

Sin una pauta oficial definida, distintos elementos van marcando que la inflación acumulada este año se ubicará por encima del 40% y algunos creen que incluso podría ser varios puntos arriba.

Una de las primeras señales la dio el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien días atrás admitió que la medición de enero rondará en torno al 4%, muy cerca de lo que fue diciembre (3,8%). A la espera del anuncio, previsto para la semana próxima, Feletti reconoció que los alimentos son los que más presión están ejerciendo. A tal punto que llegó a decir que "va a ser más alta" que la de diciembre. "Estamos perdiendo la batalla", sintetizó.

Esa tendencia haría que el primer trimestre de 2022 cierre cercano al 10%, por debajo del 13 por ciento del año pasado, pero muy elevado para el 33% que contemplaba el Presupuesto que no fue aprobado en el Congreso.

Mientras consultoras privadas estiman una inflación no menor al 4%, y la estimación informada en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central la ubica en el orden del 3,6%, en el Gobierno creen que hasta marzo las mediciones van a ser elevadas. Y recién entonces podría comenzar a ceder.

Sin embargo, ante el comienzo de las negociaciones paritarias, desde el ministerio de Trabajo apuntan a que las discusiones arranquen sobre una previsión anual del 40% y revisiones, tal como se ocurriera el año pasado. Sólo que en 2021, varios gremios, en especial los más allegados al oficialismo, como los cambioneros y bancarios, cerraron un incremento del orden 29%, coincidente con la inflación proyectada. Claro que la realidad la ubicó unos 20 puntos por encima y eso obligó a reabrir las negociaciones.

Otra novedad es que esas revisiones ya no serían acordadas para diciembre sino a los 6 ó 9 meses de haber cerrado la paritaria.

En el último REM, los bancos y consultoras estimaron una inflación anual del 55%, de modo que de no haber correcciones en los precios, algo que hasta el momento no ocurrió, las discusiones podrían girar alrededor de esa cifra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla