Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nación insiste con que CABA administre las líneas de colectivos exclusivas de su territorio

Dicen que de esa forma se estaría cumpliendo una ley de 2012. Implica que el Gobierno porteño destine un mayor porcentaje para el financiamiento

Nación insiste con que CABA administre las líneas de colectivos exclusivas de su territorio
8 de Febrero de 2022 | 12:15

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, sostuvo que la Ciudad de Buenos Aires (CABA) "debe recuperar su autonomía plena" para regular y controlar las líneas de colectivos "exclusivas de su territorio" y aseguró que su postura no es "unilateral" sino que ya fue planteada por "varios gobernadores e intendentes".

Giuliano precisó que el traspaso de líneas de colectivos a la jurisdicción porteña "solamente involucra a las 32 líneas que circulan dentro de CABA" sobre un total de 135 y afirmó que, se trata de "recomponer una equidad federal, haciendo cumplir una ley que data del 2012".

El funcionario afirmó que el tema "está siendo analizado dentro del ministerio de Transporte" y que "vamos a formar una Mesa de Trabajo con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, para avanzar con el traspaso", pero advirtió que "todo se hará dentro de un marco de diálogo, porque para nosotros es fundamental dialogar y resolver las cosas de la mejor manera".

Explicó que "no es una cuestión unilateral, sino que es algo que se viene conversando con gobernadores y municipios, respondiendo a los reclamos que vienen realizando desde hace tiempo, por ejemplo, Córdoba, Rosario y Santa Fe".

En ese sentido, reiteró que "se trata solamente de las 32 líneas que circulan dentro de la Ciudad de Buenos Aires, no las que son interjurisdiccionales, que siguen teniendo el aporte del tesoro Nacional y con esto lo que hacemos es devolverle la autonomía al gobierno de la Ciudad, para que pueda manejar el diseño de su propio sistema de Transporte".

"De esta manera se equipara a la ciudad de Buenos Aires con el resto de las provincias, que sostienen su propio transporte interno, en lo que hace a los que involucran a una o más jurisdicciones, sigue interviniendo con los subsidios el gobierno nacional", dijo el funcionario.

Como ejemplo Giuliano apuntó que "la provincia de Buenos Aires tiene 242 líneas que son exclusivamente internas y éstas son subsidiadas por el tesoro provincial y es lo que pretendemos que suceda con las 32 que circulan internamente por la Ciudad. Las 103 líneas restantes, que son inter jurisdiccionales siguen siendo subsidiadas por el Tesoro Nacional".

Fuentes oficiales precisaron que lo que el Estado nacional destina para el subsidio del pasaje en las 32 líneas exclusivas es de aproximadamente $13.000 millones que, en caso de acordarse el traspaso, se sumarían al Fondo Compensador con el que se asiste al autotransporte de pasajeros del resto del país.

"La diferencia en costos, de lo que se paga en CABA, con relación al interior, es muy grande. Son $18 acá, mientras en Corrientes se pagan $60, ni hablar en Bahía Blanca que se paga $70 y así. Y lo que nos pidió el ministro Alexis Guerrera, es que debemos recuperar la equidad federal. Federalismo es equidad y hoy esa equidad no existe", remarcó Giuliano.

Destacó, además, que "en el 2019 CABA financiaba el 81% de su transporte, en el 2021 financió el 44% y lo que pretendemos, solamente, es que se cumpla con la Ley 26.740 del 2012, donde se establecía la competencia de CABA sobre su transporte. Solo se transfirió el Subte en el 2012, pero nunca se continuó con el transporte de colectivos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla