
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el objetivo de garantizar “plena presencialidad”, se anunció que no habrá burbujas en las aulas y que si bien se recomendará el uso de barbijo éste no será una obligación
En la provincia de Buenos Aires las clases comenzarán el próximo 2 de marzo / Télam
Aunque este año “no habrá burbujas”, en las escuelas y colegios recomendarán usar barbijos, ventilar los espacios, lavarse las manos y cumplir con el esquema de vacunación contra el Covid. Así lo explicó ayer el ministro de Educación, Jaime Perczyk, al dar detalles del protocolo “Aula Segura” establecido para el inicio del próximo ciclo escolar.
“La novedad (de Aula Segura) es que tiene las mismas normas que hay en el resto de la sociedad: hay que vacunarse, hay que lavarse permanentemente las manos, ventilar y usar barbijo”, indicó Perczyk, quien aclaro que se trata de recomendaciones cuyo cumplimiento no se obligará.
En un contexto epidemiológico donde el pico de la tercera ola parece quedó atrás y se espera que los contagios de coronavirus continúen descendiendo hacia principios de marzo, fecha en que está previsto el inicio del ciclo escolar 2022, el Ministerio de Educación resolvió que “no habrá burbujas porque en la sociedad ya no hay más”, según explicó su titular.
“Aula Segura contiene esas cuatro recomendaciones y lo fundamental es la vacunación. En eso estamos trabajando las 24 jurisdicciones”, resaltó Perczyk.
Con respecto a la inmunización, precisó que “casi el 90% de adolescentes ha iniciado su esquema y más del 75% lo ha terminado. Además, más del 55% lo ha completado de 3 a 11. Y de los docentes el 95% tiene el esquema completo y más del 50% tiene la dosis de refuerzo”
También su par bonaerense, el director general de Educación Alberto Sileoni, habló ayer sobre el marco sanitario previsto para el inicio del nuevo ciclo escolar, que tendrá lugar el 2 de marzo.
LE PUEDE INTERESAR
Internet, insegura: grooming y contenidos inapropiados
LE PUEDE INTERESAR
Para la OMS, es “trágico” el balance de medio millón de muertos con Ómicron
“Nosotros vamos a trabajar para que haya distancia social, barbijo, vacunación. Para nosotros la vacunación no es un hecho individual, es colectivo”, expresó el responsable de Educación bonaerense al ser consultado sobre la decisión del gobierno porteño de eliminar en sus escuelas los protocolos y las medidas preventivas contra el Covid.
Si bien tanto en Provincia como en Nación se resolvió no exigir el pase sanitario en las escuelas, suprimir las burbujas y dejar el uso de barbijos sólo como una recomendación, no se brindaron aún precisiones sobre cómo deberán proceder las escuelas en caso de registrar un brote de Covid.
De aplicarse en las aulas las mismas normas que en la comunidad en general, los contactos asintomáticos con esquemas de vacunación completos no deberían aislarse, por lo que podrían seguir asistiendo a clases.
Ante el inminente inicio de la actividad escolar, las autoridades sanitarias de diversas provincias, incluida Buenos Aires, han comenzado a reforzar sus campañas de vacunación anti Covid con inoculación en las escuelas, vacunatorios móviles y más postas itinerantes, a fin de completar los esquemas de estudiantes, docentes y trabajadores del sector, y garantizar en las aulas “plena presencialidad”.
“La vacunación tendrá un rol muy importante” dado que “la tendencia es no suspender las clases ni los cursos”, enfatizó ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
En este sentido el gobierno bonaerense acaba de implementar nuevas jornadas itinerantes de vacunación que alcanzó a 100 mil estudiantes y a la que ahora se suman postas en 2.000 establecimientos educativos.
“Lanzamos un plan de vacunación en las escuelas. Arrancamos con 50 o 60 y con la expectativa que en pocos días sean más de 2.000 donde se pueda vacunar. Tenemos la expectativa de llegar a un alto número de personas vacunadas en marzo”, explicaron desde el gobierno provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí