
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La FIFA dispuso que no participe del Mundial de Qatar 2022; aunque todavía debía disputar el Repechaje. También se plegaron con sus penalidades: el COI, el vóley, la Fórmula Uno, el básquet europeo y el judo
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, junto a Vladimir Putin durante la disputa del Mundial de Rusia / AP
El deporte ruso afronta su caída del mapa mundial como consecuencia de la invasión militar a Ucrania, que originó una serie de sanciones en distintas disciplinas, entre ellas la exclusión del Mundial Qatar 2022.
La decisión de la FIFA y la UEFA, con la suspensión de todos los equipos rusos en sus competiciones, con apoyo del Comité Olímpico Internacional (COI), puso en relieve la magnitud del aislamiento ruso en el deporte.
Un día después del inicio del conflicto bélico, la UEFA decidió quitarle la final de la Liga de Campeones de Europa, programada para el 28 de mayo en San Petersburgo, y mudó la sede a París.
La Federación Internacional de Judo suspendió a Putin como presidente honorario
En ese sentido, el titular de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró “preocupado” por la escalada militar y dio comienzo a un diálogo con la UEFA para suspender al seleccionado ruso de las competiciones internacionales, incluido el Mundial de Qatar 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Facundo Campazzo sumó puntos y minutos
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia cierra la “mini-gira” ante Viedma
En la primera tanda de sanciones, la FIFA impuso a Rusia jugar bajo el nombre de “Federación Rusa de Fútbol”, sin bandera ni himno y con partidos en estadios neutrales, en todas las competencias internacionales previstas. Una medida similar a la impuesta por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Rusia no jugará la Eurocopa femenina en Inglaterra y tampoco estará en la primera instancia del repechaje a Qatar 2022 del próximo 24 de marzo ante Polonia, país que rechazó el compromiso desde el inicio de la guerra, aún en territorio neutral. La respuesta enviada desde Varsovia tuvo réplica en otras federaciones como las de Suecia y República Checa, posibles rivales en la final.
La ucraniana Svitolina se niega a jugar con tenistas rusas y bielorrusas
La condena deportiva a Rusia no es exclusiva del fútbol porque distintas disciplinas reaccionaron al respecto con más prohibiciones.
La F1 determinó, en una reunión con la FIA, cancelar el GP de Sochi, programado para el 25 de septiembre, con el aval de dos campeones del mundo, Max Verstappen y Sebastián Vettel.
Por su parte, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) informó a la Federación Rusa que excluirá a ese país como sede de dos rondas de la Liga de Naciones (VNL) en junio y julio.
El Comité Olímpico Internacional (COI) pidió en primera instancia a todas las federaciones deportivas internacionales “trasladar o cancelar” las competencias previstas en Rusia y Bielorrusia como medidas de sanción por el ataque militar a Ucrania que rompió la tradicional Tregua Olímpica.
En la jornada de ayer, el COI profundizó sus sanciones al recomendar a las federaciones deportivas de todo el mundo que se prohiba la participación de atletas rusos y bielorrusos en las torneos internacionales con el fin de “proteger la integridad de las competencias y la seguridad de sus participantes”.
A su vez, el COI le retiró al presidente de Rusia Vladimir Putin la Orden Olímpica, la máxima condecoración que otorga la entidad, lo que se asemejó a lo dispuesto por la Federación Internacional de Judo (IJF), que suspendió la presidencia honoraria del mandatario ruso, cinturón negro y ferviente aficionado de ese deporte.
La tenista ucraniana Elina Svitolina se niega a jugar frente a rivales rusas y bielorrusas
En lo que respecta a la Euroleague Basketball decidido suspender todos los partidos con equipos rusos hasta nueva fecha. La medida afecta a los tres equipos Euroliga (UNICS, Zenit y CSKA), como así también al Lokomotiv Kuban en la Eurocup. Por su parte, cinco jugadores de CSKA: Joel Bolomboy (Ucrania), Toko Shengelia (Georgia), Iffe Lundberg (Dinamarca), Johannes Voigtmann (Alemania) y Marius Grigonis (Lituania) dejaron el equipo ruso.
Los deportistas de diversas disciplinas también pronunciaron su condena a la guerra, en especial el lateral ucraniano de Manchester City Oleksandr Zinchenko, quien le deseó a Putin “una muerte dolorosa” en una historia de Instagram que luego prefirió eliminar; mientras que la tenista también de ese país Elina Svitolina (15 de la WTA) se bajó del torneo de Monterrey y anunció que no jugará ningún partido contra rivales rusas o bielorrusas.
El lituano Grigonis, uno de los jugadores que se marchó del CSKA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí