Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operaron con bajas de hasta 5 por ciento apuntalando la tendencia de la semana, y los bonos en dólares dejaron subas de 35 centavos, impulsados tras la media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la reestructuración de la deuda.
Analistas señalaron que el mercado espera “un fuerte impulso” de los activos argentinos, con lo que finalmente se puede comenzar a hablar de un “piso” en materia de precios del equity nacional.
A partir del anuncio oficial de entendimiento que realizó el Gobierno junto al Fondo el 3 de marzo, los dólares financieros sostuvieron una tendencia a la baja producto de que el mercado “se tranquilizó” ante el acercamiento de posiciones.
De esta manera, la cotización del dólar oficial cerró ayer a $113,69 en promedio, con lo que a lo largo de la semana acumuló un incremento de 80 centavos, equivalente a una suba de 0,70 por ciento respecto al viernes pasado.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) operó con un descenso de 5 por ciento, a $190 y el MEP registró un retroceso de 4,6 por ciento, en $ 187,33.
Por su parte, el dólar “blue” se negoció con un retroceso de dos pesos, a $201 por unidad, con lo que en los últimos cinco días hábiles se mantuvo sin cambios.
LE PUEDE INTERESAR
“Mesa judicial”: declaró otro empresario platense
LE PUEDE INTERESAR
Radicales bonaerenses se pintan la cara para 2023
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 11 centavos respecto a su último cierre, en $108,88, mientras que en la semana aumentó 75 centavos (0,88 por ciento).
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $148,84 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $188,90.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de ayer con un saldo positivo de alrededor de 5 millones de dólares.
“En la semana (el BCRA) compró unos US$ 375 millones y en el mes acumula algo más de US$ 465 millones”, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
En el segmento de deuda pública, los bonos en dólares subieron ayer 35 centavos en promedio a lo largo de la curva y en la semana dejaron ganancias de 5 por ciento en promedio.
Los bonos en pesos con ajuste CER finalizaron dispares, con alzas de 0,3 por ciento en el tramo corto, caídas 0,5 por ciento en el tramo medio, e incrementos de 0,6 por ciento en el tramo largo. Así, en la semana, los Boncer acumularon alzas de 0,75 por ciento en el tramo corto y bajas del 1,5 por ciento en el tramo medio y largo de la curva.
En este contexto, el riesgo país bajó 2,1 por ciento hasta los 1.796 puntos básicos.
En el plano bursátil, la bolsa porteña cayó 1,42 por ciento, en línea con los mercados de referencia que cerraron la sesión con resultados negativos producto de los pocos avances en las negociaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania.
Las pérdidas de las acciones líderes fueron encabezadas por Pampa Energía (-5,16 por ciento); Banco Macro (-3,68 por ciento); Holcim (-3,31 por ciento); Transportadora de Gas del Norte (-2,71 por ciento); y Grupo Supervielle (-2,53 por ciento).
Las alzas, por su parte, correspondieron a Sociedad Comercial del Plata (4,04 por ciento); Cresud (2,02 por ciento); Ternium (1,40 por ciento); Grupo Financiero Valores (1,36 por ciento); y Cablevisión (0,23 por ciento).
En Nueva York, los papeles de compañías argentinas terminaron la sesión con mayoría de resultados en rojo, entre los que se destacaron Pampa Energía (-5,2%); Mercadolibre (-4,3%); Banco Macro (-3,4%); YPF (-3,3%); y Transportadora Gas del Sur (-2,6%).
En sentido contrario, las ganancias fueron encabezadas por Edenor (1,9%); Ternium (0,9%); Globant (0,4%); Irsa Propiedades Comerciales (0,4%); y Corporación América (0,2%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí