

El último ejemplar que faltaba tras el robo del mes pasado
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último ejemplar que faltaba tras el robo del mes pasado
El Municipio recupero el Mono Titi que faltaba. Tras un aviso de un particular, el Municipio monto un operativo con Fauna Provincia en una vivienda de la Ciudad, dónde se logró recuperar al ejemplar que ya se encuentra en buen estado en el Bioparque. De este modo se recuperaron los tres monos que habían sido robados del predio del Paseo del Bosque en los últimos días de febrero.
Según se pudo saber, los agentes comunales que participaron del operativo fueron a una vivienda particular -hasta el momento no trascendió la ubicación- y al llegar al lugar quien tenía al ejemplar lo entregó en forma voluntaria.
El 25 de febrero pasado trascendió el robo de tres monos del Bioparque de la Municipalidad.
A las pocas horas del mismo día que trascendió el robo, se logró recuperar a uno de los ejemplares.
Todo surgió cuando uno de los cuidadores del bioparque detectó que faltaban los tres animales.
En aquella jornada el titular del bioparque contó que a primera hora de la mañana encontraron la puerta de acceso del personal violentada. Se habían llevado dos monos Tití y un mono Caí. La jaula presentaba signos del ataque y el alambrado cercano estaba roto.
LE PUEDE INTERESAR
Programan cortes de luz para realizar obras de mejora y mantenimiento
LE PUEDE INTERESAR
Asociación Argentina de Escritores celebra su 38º aniversario en la Región
Tras confirmarse el episodio, las autoridades del Municipio realizaron la denuncia ante la Policía e intervino la Fiscalía de turno.
En esa oportunidad también se difundió la posibilidad de un caso de tráfico de especies exóticas, ya que el primer ejemplar intentaba ser comercializado en la localidad ensenadense de Punta Lara.
“Presumimos que se trata de un delito vinculado al tráfico de animales, lo que ha causado una gran consternación por todo lo que ello implica, una práctica ilegal que repudiamos fuertemente”, marcaron en el Bioparque.
El mono Tití es aproximadamente del tamaño de una ardilla, por eso se cree que fue sencillo sustraerlo y transportarlo.
Esos ejemplares tienen pechos y vientres blancos, mientras que sus espaldas y colas están cubiertas de un largo pelaje negro y marrón. Tienen uñas en forma de garra, que son fundamentales para saltar de un árbol a otro en su hábitat forestal.
Los monos Tití viven en una pequeña zona boscosa del noroeste de Colombia. Se alimentan de las frutas y de los insectos que constituyen gran parte de su dieta, aunque también se sabe que comen vertebrados más grandes.
Estos monos suelen comer semillas que son bastante grandes, incluso más grandes que las que consumen sus primates más importantes, como los chimpancés y los babuinos. Esas semillas finalmente se digieren en heces que demostraron ser un excelente fertilizante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí