
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró hoy que el “escenario requiere un aporte de todos”, y dijo que “nadie le pide a las grandes empresas que pierdan plata, pedimos el cumplimiento de Precios Cuidados y que no haya por fuera de eso ataques especulativos”.
“A diferencia del 2018 o 2019, hoy (las empresas) presentan ganancias importantes, y está bien, pero también deben ayudar y acompañar políticas de regulación para llevar certidumbre a los argentinos y argentinas en su comida diaria”, agregó el secretario en una conferencia de prensa.
Durante el anuncio, Feletti, aseguró hoy que los aumentos de precios registrados en los últimos días fueron "ataques especulativos infundados, no tolerables porque son contra los argentinos".
En una conferencia de prensa brindada esta tarde, Feletti se refirió a "la especulación de los que quieren comprarse más departamentos en Miami, más 4x4 y salen a las rutas a exhibir el lujo que tienen porque quieren convalidar una suba de 50% en dólares en sus stocks por solo efecto riqueza".
Entre los eventos de los últimos días que consideró especulativos, el secretario precisó que “los molineros dispararon la bolsa de harina de $1300 a $1900” porque mientras “decían que no había trigo tenían acopiadas en sus molinos 1.100.000 toneladas".
“No entregaban trigo y subían el precio y estrangulaban el abastecimiento de harina”, afirmó el funcionario.
“La otra especulación, ya en el plano de la góndola, es el ataque especulativo que ocurre a fines de la semana pasada con un conjunto de precios de productos alimenticios cuyas subas fueron inexplicables, y que estaban fuera de las pautas acordadas con la Secretaría”, prosiguió el secretario.
Al respecto, señaló que “las pautas de precio, conforme al relevamiento de nuestras inspecciones en góndola de los supermercados, encontraron un 39% de incumplimientos" con aumentos promedio del 14,5%.
De acuerdo con lo informado, en limpieza se dieron incrementos del 15,8%; en perfumería del 14,1%; frescos, 13,3%; almacén, 15,9%; congelados, 14,2%; bebés y mamás, 7,9%; y bebidas, 13,7%.
Luego, Feletti mencionó a los diez proveedores con mayor grado de incumplimiento y de aumento.
Las empresas nombradas fueron Bodegas Chandon con el 100% de incumplimiento y 12,1% de aumento de precios; CCU Argentina, 100% de incumplimiento y 12,2% de aumento; Coca-Cola 81,3% de incumplimiento y 10,9% de subas en los precios; Granix con 80% de incumplimiento y 11,3% de aumento promedio de precios; Los 5 Hispanos 80% y 17%; Prodea 73,9% y 12,4%; Quilmes 72,7% y 18,2%; Reckitt Benckiser 69% y 8,7%; Mondelēz 63% y 22%; y Establecimiento Las Marías, con un incumplimiento del 70,6% y un aumento de 12,1% en los valores de los productos.
En tanto, los diez productos que más aumentaron fueron jugo de naranja Clight de Mondelez con 17,8% de aumento promedio; gaseosa Coca Light, 12,9%; cabernet sauvignon de Bodega Chandon 11,4%; cerveza Schneider de CCU Argentina, 12,2%; leche entera La Serenísima, 11,6%; yerba mate flex Taragüí de Establecimiento Las Marías, 17,2%; bizcochuelo de chocolate Exquisita de Molinos, 8,7%; gaseosa Pepsi light de Quilmes, 30,9%; Fanta naranja de Coca Cola, 4%.
“Hay plazo hasta el lunes para retrotraer precios. Están comprometidos para hacerlo. El presidente (Alberto Fernández) está informado e intendentes y gobernadores van a verificar en góndola estos cambios. No hay una razón, no hay una estimación de costos que permita esto”, señaló Feletti.
“Es un ataque especulativo no tolerable, porque es contra los argentinos y argentinas. Por eso hablo de la especulación de los que quieren comprarse más departamentos en Miami, más 4x4 y salen a la ruta a exhibir el lujo que tienen, porque quieren convalidar una suba del 50% en dólares de sus stocks por solo efecto riqueza. Si seguimos así la Mesa de Enlace va a decidir qué comemos y qué no comemos”, concluyó Feletti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí