VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se ha dicho siempre que la inseguridad se caracteriza, en las distintas épocas, por tendencias delictivas dominantes, es decir por la existencia de delitos que alcanzan mayor repercusión social por los perjuicios mayoritarios que causan. Así se vinieron sucediendo en los últimos años los casos de piratería del asfalto, los robos de pasacasetes, las salideras bancarias, las estafas digitales y, últimamente, el accionar anárquico y muchas veces trágicos de los motochorros.
En ese contexto, todo viene señalando que a esa lista deben sumarse ahora los robos de tendidos eléctricos o de otro tipo de elementos pertenecientes a las distintas redes de servicios públicos, en un delito que origina daños a vastos sectores de la población. Y esta situación es la que vive ahora la población de Bartolomé Bavio, que pertenece al vecino partido de Magdalena, sometida al flagelo del robo de cables de luz.
Conocida como una zona rica en producción agraria, fundamentalmente en tambos y en contar con prósperas fábricas de queso y derivados, pobladores de Bavio aseguran que están bajo los efectos de una verdadera “fiebre del cobre”, por parte de los delincuentes que roban grandes extensiones de cables –“se llevan de a 300 metros por noche”, dicen- , al punto de que los pobladores están pensando en la alternativa de organizar “patrullas barriales” para frenar esta sucesión de robos que los deja sin luz y les causa múltiples daños.
Dijeron que sin recibir la energía de Edelap, no sólo viven a oscuras a la noche, sino con limitaciones para cocinar y para mantener los productos alimenticios frescos. Tampoco tienen disponibilidad del suministro para la carga de los teléfonos celulares, la conexión a internet y la televisión. Además, las cuadras que son blanco de los ladrones (aseguran en la zona que los hurtos de cables van rotando constantemente en un radio de 10 kilómetros aproximadamente), por la falta de luz, se convierten en inseguras “bocas de lobo”.
Mientras tanto, desde Edelap se conoció que desde enero pasado a la fecha se registraron 14 casos de robo de tendidos y transformadores pertenecientes a la red de baja tensión en sectores rurales y poco poblados de Bavio, más precisamente en la zona del Paraje San Martín (Ruta 11), del camino a la Escuela 25 y del camino a El Espinillo.
“Los delincuentes roban cables y elementos con el fin de comercializar las partes de cobre en el mercado negro de metales, produciendo interrupciones del servicio, dañando las redes, exponiéndose a un elevado riesgo y generando a su vez un potencial peligro en la vía pública. Por ello la empresa ha realizado las denuncias correspondientes que ya han derivado en detenciones por estos ilícitos”, aseguraron fuentes de empresa.
LE PUEDE INTERESAR
Guerra e inflación en el mundo: lo peor está por venir
LE PUEDE INTERESAR
La pendular migración venezolana
Podría aducirse, frente a los escasos resultados en el combate a estos robos, que puede no resultar fácil encontrar in fraganti a quienes los cometen. Los datos recogidos enseñan que sólo terminan tras las rejas muy pocos de los autores materiales, si los atrapan en el momento exacto en que cometen el robo.
Lo que está claro que esos ladrones son el último eslabón de una cadena delictiva que concluye necesariamente en un creciente y vigoroso mercado negro, en el que todos esos metales se comercializan a precios elevados. De todos modos, como referencia alentadora, debe consignarse que desde la empresa se afirmó que los cables de cobre sustraídos “son reemplazados por conductores de aluminio”, un metal que cuenta con un valor mucho más escaso en el mercado. Acaso este dato desaliente a la delincuencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí