Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Subió de 1,1 por ciento

En el Gran La Plata, creció la indigencia respecto de 2020

En el Gran La Plata, creció la indigencia respecto de 2020
Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

31 de Marzo de 2022 | 02:57
Edición impresa

La pobreza en el Gran La Plata en el segundo semestre de 2021, fue, según el Indec, de un 29,6 por ciento. Se trata de un indicador que mostró un resultado favorable, si se lo compara con la primera mitad del año pasado, cuando en nuestra región la pobreza alcanzaba, según el mismo organismo, el 41,5 por ciento de los habitantes. Pero, además, casi 20 mil familias no consiguen acceder a la totalidad de la canasta básica de alimentos.

La huella de la pandemia también se asomaba en el segundo semestre de 2020, cuando el 31,7 por ciento de los vecinos de nuestra región tenía dificultades para acceder, además de la canasta básica, a las necesidades de bienes y servicios de consumo.

El repunte en este aspecto del conglomerado urbano del Gran La Plata que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), parece perfilar una curva de hasta 11,9 por ciento de diferencia, producida por los efectos del coronavirus y la cuarentena estricta.

Si bien esa es la baja registrada en la segunda mitad de 2021 en comparación con la primera, hablar de que en la Región hay actualmente 29,6 por ciento de pobres implica hacerlo de unas 268.227 personas y unos 75.936 hogares que, al menos en este último registro, tuvieron no alcanzaban a acceder a los bienes y servicios elementales de educación, salud y transporte.

Para medir las condiciones de vida de la población, el Indec utiliza muestreos de 31 grandes conglomerados urbanos de nuestro país, entre ellos, nuestra ciudad, junto a Berisso y Ensenada.

Y en estas mediciones semestrales que realiza, además de la incidencia de la población bajo la línea de pobreza, también mide la indigencia. Y si bien la recuperación de casi 12 puntos porcentuales de pobreza respecto a principios de 2021 es un dato positivo de los resultados de la encuesta, en términos de indigencia, las condiciones de la población de la Región mejoró de la fecha más reciente pero no respecto de 2020.

LA INDIGENCIA

Entendida como la incapacidad para acceder a la canasta básica de alimentos, la indigencia en nuestra región descendió respecto a principios de 2021 pero se incrementó un punto si se comparan los datos con el segundo semestre de 2020.

Según la encuesta del Indec, en la última mitad de 2020 un 4,9 por ciento de la totalidad de los hogares no alcanzaba a cubrir las necesidades de la canasta básica de alimentos. Ese flagelo se había profundizado durante el primer semestre del año siguiente, creciendo ese situación hasta abarcar a 9,2 por ciento de los hogares de la Región (el 13,5 por ciento del total de los habitantes).

Este porcentaje presentó un fuerte descenso en el segundo semestre de 2021. Y la indigencia descendió unos 6 puntos porcentuales. Sin embargo, el 6 por ciento de las familias del Gran La Plata se mantiene en esa situación, superando en 1,1 por ciento la cantidad de hogares de la Región que no alcanzan a cubrir los gastos mínimos de la canasta básica de alimentos.

En términos nominales, se trata de 68.043 personas y de 19.031 hogares.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla