
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Cartonazo vacante | Nuevo pozo de $4.000.000, premio aparte de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un exhaustivo informe sobre el ciberdelito publicado ayer en este diario, que reflejó en tres de sus páginas y a través de varios enfoques los distintos tipos de estafas por vía electrónica que se cometen en nuestro país, permitió corroborar la necesidad de intensificar campañas destinadas a inculcar advertencias a las personas, con el fin de prevenirlas sobre los serios peligros que corren.
El trabajo reveló que, de la mano de la actividad digital que se vio intensificada a partir de la pandemia, ya en 2020 los delitos informáticos crecieron un 70 por ciento; las estafas con compras electrónicas un 106 por ciento y las denuncias por robo de identidad un 700 por ciento, según datos manejados por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia de la justicia.
Los expertos consultados recomendaron una serie de claves que las personas deben tener en cuenta para poder identificar entre contenidos falsos y verdaderos, para proteger así su información personal y adoptar buenas prácticas en el uso de redes sociales, sitios y plataformas digitales, para evitar caer en cualquiera de las numerosas modalidades de engaño que también se reseñaron en el informe. Tales claves fueron detalladas en el artículo publicado.
En el distrito bonaerense existen constancias del fenómeno en la Defensoría del Pueblo, en donde se tramitan desde su área de consumidores distintas denuncias de los usuarios, aunque son numerosas las demandas en curso ante las fiscalías, originándose a partir de esta nueva demanda la existencia de organismos especializados.
El impacto económico de las estafas que se concretan vía mail, los acuerdos entre el Estado y las distintas empresas que operan digitalmente para prevenir la proliferación de estafas y defraudaciones, formaron también parte del nutrido temario sobre este tema publicado ayer.
Cabe señalar que ya en julio de 2020 un especialista platense en ciberdelitos había confirmado que se estaba frente a operaciones digitales con finalidad dolosa –ya muy comunes en los primeros meses de la pandemia-, la mayoría de las cuales partía de la base de confianza que daba el hecho de que las redes virtuales ya eran muy usadas para comprar y vender.
LE PUEDE INTERESAR
Shanghái: impacto económico global
Lo que suele ocurrir –añadía- se reflejaba en una suerte de estafa previa, denominada “phishing” (término que viene de la pesca, en este caso de datos), a través de la cual no sólo entran a las cuentas sino que hasta giran el dinero de las víctimas. Alertó que estos delitos se estaban reiterando con mucha frecuencia y que los timadores hacían entrar a sus víctimas en páginas falsas de los Bancos.
Cabe recordar que a mediados de 2019, se había logrado desbaratar en la provincia de Córdoba a dos call-center truchos que funcionaban desde una cárcel. El perito platense aludió a ese operativo para explicar las dificultades técnicas, tanto para un eventual rastreo previo como para la investigación posterior, que plantea una modalidad delictiva que es relativamente nueva y que afecta cada vez a más personas.
Está claro que el ciberdelito siguió en alza desde entonces y que las mayores inquietudes debieran focalizarse en personas de edad y en aquellas que no disponen de suficientes conocimientos digitales, por ser más vulnerables a este tipo de maniobras.
La sucesión de estafas que se viene presentando vuelve a dejar evidenciada la necesidad de que los Bancos protejan con márgenes más eficaces de seguridad los ahorros de sus clientes, garantizándoles además a los titulares de las cuentas, una vez comprobada que la extracción fue producto de un delito ajeno a ellos, la devolución de sus fondos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí