
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
H. Rodríguez Larreta
Los gobiernos nacional y porteño buscarán esta semana avanzar en la negociación por los fondos sobre el traspaso de la policía a la Ciudad de Buenos Aires, y en la cual la administración de Horacio Rodríguez Larreta hará una contrapropuesta a la oferta recibida y rechazada el miércoles pasado.
El miércoles a las 13 se realizará el quinto encuentro entre las partes en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, en Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.
Por el Gobierno nacional las negociaciones las llevan adelante la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; y el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi; mientras que por el Gobierno porteño lo hacen el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y el ministro de Hacienda, Martín Mura.
Las tres primeras reuniones se desarrollaron “sin avances”, admitieron en la cartera del Interior, más allá de que en la tercera de ellas la ciudad ( de Buenos Aires) reconoció que “no son fondos de coparticipación” los que están en discusión.
En el cuarto encuentro, desarrollado el miércoles pasado, se dio el primer avance concreto, cuando el Gobierno nacional le entregó a la ciudad de Buenos Aires una propuesta integral sobre el traspaso de la policía, que incluye fijar un nuevo monto, que se actualizaría por día, mes, semestre o año; el método para efectivizarlo y su actualización.
La ley especifica que ese monto se compone en un 80% con indicación salarial y un 20% por índice inflación, y la capital federal propone una modificación menor en este punto.
LE PUEDE INTERESAR
Dura advertencia del radicalismo platense al gobierno de Julio Garro
LE PUEDE INTERESAR
Los referentes del PRO intentan contener sus votos frente a Milei
“Ahora nos podemos sentar a hablar en serio”, dijon funcionario que no participa de las reuniones pero que sigue de cerca las conversaciones, en relación a la discusión por los montos y ya no a su vinculación o no con la coparticipación.
La propuesta “va en sintonía con ellos, queda pendiente cómo se actualiza, pero no estamos lejos”, aclararon en Casa Rosada, y remarcaron que “el compromiso es no hacer circular detalles de los números”.
No obstante, el Gobierno porteño irá este miércoles a la reunión con una “contrapropuesta” superadora a la de Nación.
“La propuesta de Nación fue rechazada directamente”, indicaron fuentes del Gobierno porteño en relación a aquel ofrecimiento.
La Corte ya está al tanto de estas negociaciones: el jueves recibió el informe sobre los resultados del encuentro del día anterior. “Cumplimos con lo que la ley dispone, llegar a un acuerdo, y si antes no hubo avances es porque no nos movimos de la ley. La postura es la misma, dentro de la ley”, respondieron en Nación.
El máximo tribunal dio a las partes 30 días hábiles para llegar a un acuerdo, plazo que vencerá el 26 de este mes y, si bien habrá una sexta reunión el 20 de abril, en el Gobierno nacional consideran que “la prórroga es lo más lógico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí