

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de un comunicado, la Junta Central habló de los “desaciertos” de la gestión municipal y cuestionó la “falta de diálogo” político
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Las tensiones que el radicalismo platense y Julio Garro mantienen desde el inicio de la gestión de Juntos en el ámbito municipal prometen en esta nueva etapa del gobierno del intendente aumentar su profundidad y proyección. Para ratificarlo, ayer la Junta Central de la UCR La Plata emitió un duro comunicado en el que acusa al intendente de “falta de diálogo” y de propiciar una eventual “crisis política”, por la toma de decisiones “inconsultas” que el jefe comunal asume sin tener en cuenta al partido centenario.
La UCR se dice “desplazada” del gobierno de Juntos, “a pesar de obtener el 40%” en la PASO
La misiva a la que tuvo acceso EL DIA lleva la firmas del titular de la Junta Central y presidente del bloque de concejales de Juntos, Diego Rovella; el secretario general de la Municipalidad, Raùl Cadáa, y los dirigentes Sergio Panella y Pablo Nicoletti, además de delegados partidarios, ediles y diputados, que señalan, principalmente su “preocupación” por lo que consideran son “desaciertos en el gobierno local”.
En el documento se expresa así su descontento por la pérdida de la influencia que esa pata política de Juntos vino teniendo dentro del gobierno municipal, el que en un inicio había contado con tres secretarías fuertes y a la que hoy sólo se le reserva la secretaría general, que conduce Raúl Cadáa.
El radicalismoinsiste en remarcar que cuenta con un mínimo del 40 por ciento de los votos de la alianza, como se vio en el resultado de la PASO local del año pasado, cuando enfrentó la nómina de Garro y Santilli con la lista de Facundo Manes. Y ratifican que a partir del triunfo electoral de Garro en 2020, el perfil de la integración del gobierno y su base política se vino cerrando paulatinamente hacia los grupos más puros del PRO.
LE PUEDE INTERESAR
Los referentes del PRO intentan contener sus votos frente a Milei
LE PUEDE INTERESAR
Arrancan ronda de consultas para modificar la ley de Alquileres
Fundamentan la afirmación el reacomodamiento de las secretarías que realizó el jefe comunal en detrimento de la UCR, y las constantes manifestaciones de nuevos grupos amarillos que competían por ser los más “paladar negro”, en el afán de ocupar espacios de poder cercanos a Garro.
Con todo, la divulgación del nuevo organigrama municipal distribuido en 17 secretarías que este diario publicó la semana pasada fue el punto de inflexión que dio súbitamente por terminado el diálogo del Intendente con los representantes del radicalismo. En la UCR se irritaron aún más al ver que Garro, por un lado, reducía secretarías de esa pata de la alianza pero creaba nuevas áreas para el extitular del Concejo Deliberante, Fernando Ponce. El ejemplo que señalan es el de la secretaría de Participación Ciudadana, que conducirá Agustín Scotti y que hasta ahora no existía. En contraposición, la secretarías de Producción y la de Calidad de Vida, a cargo de los radicales, se disolvieron dentro de una Agencia de Desarrollo que la UCR no conduce.
En otro pasaje de la misiva que el radicalismo de La Plata emitió ayer, se exalta como eje central “la ausencia de diálogo y trabajo mancomunado entre los partidos políticos que integran Juntos” a nivel local, así como la falta de información sobre las decisiones políticas y de gestión que padecen los principales referentes del partido centenario.
Se quejan, fundamentalmente, de ser “marginados” en términos de intercambio de información sobre las decisiones que atañen al rumbo de la gestión municipal. Y remarcan que no recuerdan cuándo fue la ultima reunión de mesa política que haya llevado a cabo Juntos La Plata, un concepto muy diferente al de las reuniones de “gabinete ampliado” que suele realizar el jefe comunal, consistentes en un acto donde se expresan arengas y algunos discursos de gestión.
Los radicales reprochan “falta de diálogo” y una gestión “inconsulta” por parte de Garro
“Esta vez estamos juntos”, dicen en la Junta Central, luego de las tensiones y tironeos internos que propiciaron que pase un año sin que ese órgano partidario se constituya, por desacuerdos internos entre dos de sus vertientes. Al respecto, prometen que en los próximos días la Junta comenzará a funcionar a pesar de esas tensiones, tras haber fumado la pipa de la paz unidos por un criterio común: el 2023.
A lo que se refieren es la intención cada vez más explícita de participar en la PASO para elegir candidato a intendente de Juntos. Ya lo hicieron el año pasado y quedaron conformes. Con ese entusiasmo, van por más. Garro lo sabe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí