VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
Cristina Kirchner utilizó la plataforma de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana para enhebrar un discurso que transitó por dos caminos a la vez. Podría decirse que uno de ellos consistió en una exposición ideológica sobre lo que piensa respecto del orden mundial pero simultáneamente incluía conceptos que podrían ser interpretables como referencia a la coyuntura Argentina en medio de una situación interna del gobierno que se manifestaba claramente cuando el público que la avivaba también coreaba el estribillo “ De la mano de la jefa vamos a volver”, como si ese sector no formará parte del actual Poder Ejecutivo.
Este último aspecto era el que más expectativas generaba en medio de la fractura expuesta que exhibe sin pudor el Frente de Todos. La vicepresidenta evitó defraudar en el sentido de no obviar referencias al tema, pero tampoco cargó las tintas ni hizo un monólogo para exponer en forma directa en ese foro internacional la disputa casera que mantiene con el Presidente.
Pero tampoco se privó de lanzar algún tiro por elevación que retumbó en los pasillos de la Casa Rosada. “Hablamos de poder cuando alguien toma una decisión y esa decisión se puede aplicar y es respetada por el conjunto de la sociedad. Eso es el poder. Que te pongan una banda y te den el bastón, un poquito es. Pero créanme, lo digo por experiencia”, disparó.
Esa referencia pareció ser una renovada forma de reclamo al Gobierno, al que exige decisiones fuertes en materia de la lucha contra la inflación aumentando la carga impositiva como por ejemplo la suba de retenciones al campo.
El discurso de Cristina abordó otra de sus obsesiones: la del Estado “presente”. La vice se preguntó qué hubiera ocurrido si en medio de la emergencia que implantó la pandemia del coronavirus el Estado hubiese defeccionado. “Creo que alguien siga afirmando que el Estado no es importante en la vida de las personas, definitoria diría yo, es un necio o un cínico; hay de los dos”, disparó. Aparentemente esa afirmación estaba dirigida a sectores de la oposición a los que considera neoliberales dispuestos a reducir el sector público a su mínima expresión.
Obvió, en cambio, mencionar a la necesaria eficiencia de un sector público fuerte, que es uno de los pilares del denominado Estado de bienestar que dio por desaparecido aún cuando se construye o rige en muchas naciones de Europa como en los países escandinavos. Un fenómeno, por otra parte, del que se sigue estudiando por su positiva evolución y progreso, en particular en el campo de las políticas respecto a la previsión social y a lo sanitario. Claro que aplicando un concepto que repitió pocos días atrás él recientemente elegido presidente de Chile, Gabriel, Boric, cuando dijo que el déficit no es de izquierda.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenaron liberar a Samid y el rey de la carne lo festejó: ¡Viva Perón!
Como eran inevitables hizo críticas al funcionamiento de la Justicia y consideró anticuada la doctrina de la división de poderes. Y se refirió a la falta de regulación sobre las grandes empresas que protagonizan monopolios u oligopolios que ni siquiera están contemplados en las constituciones a pesar de su gravitación en el mundo de hoy. En ese sentido cabe señalar que tanto en Europa como en Estados Unidos avanza una corriente que ha determinado fallos judiciales impidiendo fusiones o compras de una empresa por otra y hasta se ha ordenado la división de una compañía. De todos modos, la vicepresidenta reconoció que el capitalismo es el sistema más eficiente para producir.
Al hacer mención a la guerra desatada por Rusia en Ucrania, sostuvo que en algún momento las grandes potencias generaron invasiones de otros territorios. Pero puso a salvo a China. Acaso haya sido un desliz: el gigante asiático no sólo invadió al Tibet, sino que lo conquistó y lo adhirió a su país. Tampoco reparó en que desde Pekín se incentiva la construcción de islas artificiales con el objetivo de ampliar su soberanía marítima lo que ya ha provocado incidentes diplomáticos.
Fue una exposición en la que se trató de dejar sentado principios ideológicos de los que no se podía soslayar su actividad política y los enfrentamientos que de ella se derivan en el ejercicio del poder que detenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí