
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las audiencias públicas para la actualización de las tarifas de los servicios de gas y electricidad y la segmentación de subsidios, se realizarán los días 10, 11 y 12 de mayo, de acuerdo con la convocatoria de la Secretaría de Energía.
Para la mayoría de la población este ajuste adicional será de hasta 21,5% en gas y 17% en luz y no podrá superar el 42,72% a lo largo de todo el año. De este modo, el ministro de Economía Martín Guzmán avanza pese a las resistencias del cristinismo a esos porcentajes de aumentos.
Según estiman en el gobierno nacional, los cuadros tarifarios entrarían en vigencia a partir del 1 de junio.
El aumento promedio para la mayoría de los usuarios de gas del país será de 21,5%, mientras en el caso de la luz la suba llegará al 17%. Los beneficiarios de la tarifa social no tendrán mayores aumentos de gas durante este año y para los de la luz el retoque será de 6%.
A su vez, Energía informó que el 10% de usuarios residenciales de los servicios de gas y de electricidad, con mayor capacidad de pago de la sociedad, dejará de recibir el beneficio de subsidio a la energía, aunque no aclaró a cuánto llegará el aumento en ese caso.
Las tarifas ya subieron un 20% en marzo y a los pocos días de aplicado ese ajuste el gobierno informó que avanzaría con un nuevo incremento que formó parte de la negociación con el FMI.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición habla de un “operativo demolición”
LE PUEDE INTERESAR
Córdoba le pide una reunión a la Nación por los cortes de gas
Lo acordado en el memorando es que los beneficiarios de la tarifa social tendrán un aumento equivalente al 40% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior, mientras que para el resto de los usuarios la suba será equivalente al 80% del CVS del año anterior. En 2021 el CVS subió 53,4%.
Por lo tanto, para los que tengan tarifa social la suba tendrá un tope del 21,36% y para el resto ese límite será del 42,72%, salvo el 10% de mayor poder adquisitivo que deberá afrontar un incremento sustancialmente mayor ya que se le quitarán los subsidios.
La implementación de un esquema tarifario de servicios de gas y electricidad para el bienio 2022/2023 que, con “criterios de justicia y equidad distributiva”, incluya la política de segmentación y no supere el nivel de los salarios forma parte del programa acordado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los mismos contemplarán especialmente la situación de los “sectores vulnerables y de menor capacidad de pago”, dentro de los márgenes allí definidos y que se regirá por el principio de “gradualidad”, resaltaron desde la Secretaría de Energía.
De esta manera, se inicia el proceso de actualización tarifaria definido por el Gobierno nacional en el programa económico, que apunta a lograr “niveles de tarifas razonables y susceptibles de ser aplicadas con criterios de justicia y equidad distributiva” para los servicios públicos de gas y electricidad.
Así, la actualización tarifaria se impulsará, previa audiencia pública, con un esquema dirigido a “proteger aquellos sectores más vulnerables y con menor capacidad de pago”.
Para los usuarios residenciales se considerará como criterio objetivo una “corrección tarifaria relacionada a la evolución de sus ingresos”, representado por el coeficiente de variación salarial.
En el caso de la Provincia, el gobierno de Axel Kicillof deberá convocar también a audiencia pública para disponer la suba de la energía y que se aplicará sobre lo que facturan las distribuidora Edelap, las empresas de energía del interior y las más de 100 cooperativas que prestan el servicio en pueblos más pequeños.
En el caso bonaerense, aún no se conoce los incrementos que se propondrán.
También se especula que Kicillof pueda avanzar con un ajuste sobre la tarifa del agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí