

El presidente Joe Biden
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Joe Biden
WASHINGTON
EE UU anunció ayer una nueva batería de sanciones contra una red de 40 individuos y empresas, liderada por el oligarca ruso Konstantín Maloféyev, que supuestamente está ayudando a Rusia a esquivar las sanciones de Occidente por la guerra en Ucrania.
También fueron sancionados el banco comercial ruso Transcapitalbank y la compañía de criptomonedas rusas Bitriver, así como diez de sus subsidiarias, detalló el Departamento del Tesoro en un comunicado.
El gobierno del presidente Joe Biden ha decidido castigar a esas entidades porque, al ayudar a Rusia a evadir sanciones, están apoyando la “brutal guerra” que ha emprendido el presidente ruso, Vladimir Putin, contra Ucrania, afirmó en la nota el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Tesoro, Brian Nelson.
Según el Tesoro, Maloféyev tiene una amplia red de empresas que usa para ayudar al Kremlin a evadir las sanciones de EE UU, Reino Unido, Canadá y la Unión Europea (UE).
Uno de los entes que lo ayuda a evadir sanciones es la Agencia Internacional para el Desarrollo Soberano, con base en Moscú y que declara que su objetivo es asesorar a países africanos y asiáticos sobre cómo reestructurar su deuda, aunque en realidad se dedica a ayudar a empresas rusas sancionadas a buscar negocios en el extranjeros, según el Tesoro. Otras de las empresas sancionadas es Tsargrad, una instrumento de propaganda rusa que presuntamente Maloféyev utiliza para actuar de intermediario entre el Kremlin y políticos prorrusos en Europa.
Tsargrad hace poco se comprometió a donar más de 10 millones de dólares al Gobierno ruso por la guerra en Ucrania, afirmó el Tesoro en su nota.
Por otro lado, el Tesoro acusa al banco Transcapitalbank de haber ofrecido al Kremlin su ayuda para esquivar las sanciones que han hecho que varios bancos rusos sean excluidos del sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT, lo que dificulta o impide las transacciones entre bancos. En concreto, Transcapitalbank ha puesto a disposición del Kremlin un sistema llamado “TKB Business”, que pretende ser una alternativa el SWIFT.
En tanto, varios ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, reunidos ayer al margen del encuentro del FMI y el Banco Mundial, abandonaron la sesión plenaria o apagaron sus pantallas para protestar contra la presencia de Rusia, que invadió Ucrania.
El G20 está integrado por EE UU, la Unión Europea, China, Reino Unido, Francia, Italia, Rusia, Japón, Corea del Sur, Alemania, Canadá, Brasil, México, Argentina, India, Australia, Arabia Saudita, Indonesia, Sudáfrica y Turquía. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí