

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras Rusia asegura que tomó Mariúpol, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó hoy a sus fuerzas que no asalten el último reducto ucraniano en la sitiada ciudad portuaria, sino que lo bloqueen "para que no pase ni una mosca''. El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo a Putin este jueves que el resto de la ciudad más allá de la enorme planta metalúrgica de Azovstal, donde están atrincheradas las últimas fuerzas de Kiev, ha sido "liberado'', el término que emplean las autoridades rusas para las zonas de Ucrania que han tomado. El mandatario elogió la operación calificándola como un "éxito''.
Dejar la planta en manos ucranianas priva a los rusos de la posibilidad de declarar una victoria total en Mariúpol. La toma de la ciudad tiene una importancia tanto estratégica como simbólica. El alcance del sufrimiento en la ciudad la ha convertido en un foco de interés global. Además, su caída privaría a Ucrania de un puerto vital, completaría una conexión terrestre entre Rusia y la Península de Crimea y liberaría tropas para movilizarlas a otras zonas del Donbás. Shoigu dijo que la planta siderúrgica fue"bloqueada de forma segura''.
Las declaraciones de Putin y Shoigu parecían dirigidas a reflejar un cambio en estrategia en Mariúpol, donde hasta ahora los rusos se habían mostrado decididos a tomar cada centímetro de la ciudad. Pero no estaba claro qué supondría en la práctica.
Las autoridades ucranianas no hicieron comentarios sobre los mensajes de Moscú, aunque antes habían anunciado que cuatro autobuses con civiles habían logrado escapar de la ciudad tras varios intentos infructuosos. Miles de personas seguían en la ciudad, reducida a escombros en gran parte tras casi dos meses de asedio. Se teme que unas 20.000 personas han muerto en ese periodo.
La vice primera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, dijo que el jueves se haría otro intento de evacuar civiles de Mariúpol, aunque no estaba claro cómo afectarían las declaraciones de las autoridades rusas a esos planes. En Kiev, el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se sumaron a otros lideres europeos que han visitado la ciudad en muestra de apoyo. Tenían previsto reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, que advirtió en un mensaje en video durante la noche que los rusos "no abandonan sus intentos de lograr al menos alguna victoria al lanzar una nueva ofensiva de gran escala''. "Occidente se muestra unido para apoyar al pueblo ucraniano'', dijo Frederiksen en un comunicado.
Mientras tanto, el Kremlin dijo que había presentado un borrador con sus exigencias para poner fin a la guerra y Occidente se apresuraba a suministrar a Ucrania armas de mayor potencia para hacer frente a la nueva ofensiva rusa para apoderarse del este industrial del país. En un comunicado el jueves, el Ministerio británico de Defensa dijo que Rusia probablemente quiere mostrar éxitos significativos antes de sus celebraciones del Día de la Victoria el 9 de mayo. "Esto podría afectar a la rapidez y contundencia con la que intentan operar hasta esa fecha''.
LE PUEDE INTERESAR
Cerco sobre Mariúpol: Rusia a punto de tomar el control
LE PUEDE INTERESAR
Más sanciones a Moscú y desplante en el G20
La policía de la región de Kiev dijo el jueves que se habían encontrado dos fosas comunes con nueve cuerpos en la ciudad de Borodianka, al noroeste de la capital ucraniana. Según Andriy Nebytov, jefe de la policía regional, entre los "civiles asesinados por los ocupantes rusos'' había dos mujeres y un adolescentes. Las tumbas se descubrieron el miércoles. "Quiero destacar que esas personas son civiles. El ejército ruso disparó deliberadamente a civiles que no opusieron resistencia alguna y no suponían ninguna amenaza'', dijo Nebytov, quien agregó que algunas de las víctimas parecían haber sido torturadas.
En un momento de intensas tensiones globales, Rusia reportó el primer lanzamiento de prueba exitoso de un nuevo tipo de misil balístico intercontinental, el Sarmat. El presidente Vladimir Putin se jactó de que puede superar cualquier sistema de defensa antimisiles y hacer que aquellos que amenazan a Rusia "lo piensen dos veces''. Por su parte, el jefe de la agencia aeroespacial estatal rusa dijo que el lanzamiento desde el norte ruso era "un regalo para la OTAN''. El Pentágono señaló que la prueba era de "rutina'' y que no se consideraba una amenaza.
En el campo de batalla, Ucrania indicó que Moscú sigue organizando ataques en el este, buscando puntos débiles en las líneas defensivas ucranianas. Rusia dijo que lanzó cientos de misiles y ataques aéreos sobre blancos que incluían concentraciones de tropas y vehículos.
El objetivo declarado del Kremlin es la captura del Donbás, la región oriental mayoritariamente de habla rusa que alberga minas de carbón, plantas metalúrgicas y fábricas de equipo pesado. Separar al Donbás de Ucrania le daría a Putin una victoria muy necesaria tras dos meses de guerra y el fallido intento de tomar la capital, Kiev.
El Ministerio británico de Defensa dijo que las fuerzas rusas avanzaban en el Donbás hacia Kramatorsk, que sigue sufriendo ataques persistentes. El gobernador de Luhansk dijo que las fuerzas rusas controlan el 80% de su región, una de las dos que forman el Donbás. Antes de que Rusia invadiera el 24 de febrero, el gobierno de Kiev controlaba el 60% de la región de Luhansk. El gobernador, Serhiy Haidai, dijo que tras tomar la pequeña ciudad de Kremennaya, las fuerzas rusas amenazan las ciudades de Rubizhne y Popasna. Instó a todos sus habitantes a evacuar de inmediato. "Los ocupantes controlan sólo partes de estas ciudades, sin poder llegar hasta el centro'', dijo Haidai en la app de mensajería Telegram.
Los analistas han advertido que la ofensiva en el este podría convertirse en una guerra de desgaste, ya que Rusia se enfrenta a las tropas ucranianas más experimentadas y curtidas en batalla, que llevan ocho años combatiendo a separatistas prorrusos en el Donbás.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí