Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de la zona señalan que sigue llegando gente a los lotes. La inquietud creció tras otro intento de ocupación a pocas cuadras
            Se estima que en la toma de los hornos ya hay 3 mil familias / EL DIA
La preocupación entre vecinos de la localidad de Los Hornos por el avance de la “megatoma” va en aumento, tanto por la consolidación de la zona de la usurpación como por el incremento de personas que se asientan en esas tierras, entre las calles 76, 83, 149 y 155, alguna vez pensadas para un club de la Ciudad.
“Estamos a un paso de convertirnos en el nuevo Conurbano”, escribió Daniel Arripe en las últimas horas, aludiendo a todos los problemas imaginables del enorme conglomerado de más de 20 distritos que bordean a la capital federal.
El frentista, de participación activa en causas que movilizan a la zona, manifestó que “los vecinos seguimos preocupados. Nada cambió para mejor, sí para peor. Se intentó usurpar (de día) otro terreno en 141 y 71, y si no fuera por los buenos vecinos de la zona otra usurpación tendríamos”.
Muchos, como Arripe, emplean las redes sociales para expresarse. Algunos también participaron, la semana anterior, en una movilización hacia el edificio de la Justicia Federal en la Ciudad, para protestar contra el fallo del juez Alejo Ramos Padilla que dispuso archivar la causa en la que se investigaba si en la toma de esas tierras, en 2020 se cometió un delito penal.
En este escenario de reclamos, Arripe, indicó que sus vecinos “informan y reclaman” con respecto a los “efectos negativos sobre la comunidad en general que se producen como consecuencia del proceso de usurpación de tierras que, con el transcurso de los años, se desarrolló en la Ciudad”, al tiempo que hace hincapié en “la falta de servicios públicos tales como agua, energía, cloacas, recolección de residuos, entre otros. Es una de las mayores deficiencias sufridas por los vecinos, ya que los asentamientos utilizan los existentes de manera ilegal, lo cual lleva a la sobrecarga de los mismos ante la falta de inversión. Como consecuencia, esto conlleva la afectación a la calidad de vida y a la salubridad general, en particular de niños y jóvenes que viven en las cercanías”.
El extenso proceso de intervenciones del Estado, incluye un programa de urbanización a cargo de la Provincia, tras obtener la cesión de tierras desde la Nación, propietaria original del predio.
LE PUEDE INTERESAR
          Alarma en el Puerto: un barco se soltó y quedó atravesado en un canal
LE PUEDE INTERESAR
          Salen a difundir la importancia del patrimonio arbóreo platense
El objetivo es transformar esa tierra rural en un nuevo barrio. Se concluyó que la toma fue a cubrir necesidades de familias imposibilitadas de acceder a una vivienda y se inició un relevamiento en la zona. Mientras, gendarmes apostados allí tienen la misión de vedar nuevas tomas en el área. Se calcula, que ya hay 3 mil familias.
En paralelo, aparecieron las denuncias por venta de tierras. Este fin de semana, corrió en el mundo virtual un posteo con oferta de lotes a 300 y 400 mil pesos. Desde el Municipio, tomaron ese mensaje como un indicador del “negocio” que se habría armado alrededor del cuadro de necesidades.
La misma situación se advirtió con anterioridad desde el Gobierno Provincial, según indicó una fuente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. “Hay denuncias hechas”, avisó.
Por otro lado, Arrippe indicó que “falta la apertura de calles y mejoramiento de las vías de circulación”. Luego, dijo que “otro de los principales reclamos de la comunidad es el incremento considerable de los índices de delitos contra la propiedad, tales como robos y hurtos, que afectan directamente a quienes habitan en el lugar”.
El Municipio denunció este año el avance de la urbanización y con cemento sobre un predio que considera de especial gravitación ambiental por contener zonas inundables, que funcionan como superficie absorbente en lluvias copiosas.
En su lista de reclamos agregó que “se resalta la pérdida de valor patrimonial de los predios adyacentes, especialmente de aquellos que realizaron inversiones (loteos, barrios cerrados) pensadas a partir de ciertos valores del área, tales como macro Manzanas, por ejemplo el Camping de UPCN (sindicato de empleados públicos), o lo que implicaba el predio del Club (Planeadores) como espacio abierto, que con el devenir de los asentamientos perdieron no solamente ese valor considerado sino que impactó directamente en su valor comercial, atendiendo la situación general del barrio”.
Por último, el dirigente barrial resaltó “la ausencia del Estado es unas de las principales causas de los conflictos que uno enfrenta como vecino”.
En ese sentido sostuvo que eso “ocasiona irregularidades en diferentes puntos, que si bien relacionados, exceden la mera circunstancia de las usurpaciones. Esta situación, por ejemplo, acarrea el avance de viviendas y construcciones en general, que no cumplen las normativas municipales en esa materia, las cuales se presumen sin ninguna actuación municipal en curso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí