Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Marcharán para reclamar por los problemas de infraestructura en colegios de La Plata

Marcharán para reclamar por los problemas de infraestructura en colegios de La Plata
27 de Abril de 2022 | 21:35

Este viernes distintas escuelas de la ciudad convocaron a una marcha para pedir que tanto la Provincia como la Comuna "solucionen los problemas de infraestructura que dificultan el normal funcionamiento en numerosas instituciones educativas". Según detallaron, la convocatoria será a partir de las 11:30 en Plaza Italia desde donde movilizarán hacia la Municipalidad (12 y 51) y luego hacia la Dirección General de Cultura y Educación, en 13 y 56.

El docente y referente de la Lista Gris Carlos Fuentealba de Suteba, Eric Simonetti, indicó que “a raíz de la cantidad de escuelas que hoy en la ciudad de La Plata tenemos graves problemas edilicios, de infraestructura, como el Vergara, que viene de realizar una masiva movilización reclamando por el arreglo de los techos, el Belgrano que tiene un proceso de deterioro enorme, con baños rotos y hace años está imposibilitado de usar su gimnasio y tiene techos que se caen, la Secundaria 29, problemas de techos en el Normal 2, el Comercial, que se empezó la obra pero hace falta continuarla, la Secundaria 62, son decenas y decenas de escuelas de La Plata y por eso decidimos unificar el reclamo y realizar una movilización este viernes a las 11:30 desde Plaza Italia, de docentes y estudiantes para que el gobierno nos escuche”.

El dirigente detalló que primero movilizarán a la Municipalidad “para que el Concejo Escolar intervenga en el arreglo de las escuelas” y después irán a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires “para que destinen los fondos suficientes para que las obras se realicen. Hace casi dos años y medio, desde que empezó la pandemia, que se viene produciendo un deterioro prolongado, sumado a los años anteriores, de ajustes, y vemos claramente que hay una política de abandono educativo, que eligieron no priorizar el sistema público de educación, produciendo una fuerte desinversión, que se evidencia en la situación edilicia de las escuelas y que se hace insostenible trabajar así”. 

En ese sentido, remarcó que “por eso mismo parece una burla cuando el ministro de Educación plantea que hay que trabajar una hora más. ¿Cómo vamos a poder trabajar más en escuelas en la situación en la que estamos? Por lo tanto rechazamos este agregado de horas y queremos que las escuelas sean espacios dignos de trabajo, así que convocamos a todas las comunidades educativas, a las familias, a estudiantes y docentes de la región a participar de la movilización”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla