Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |A quiénes alcanza la nueva resolución del gobierno

Vuelta a la normalidad: cada vez más cerca de la apertura

La decisión de que la administración pública nacional regrese al trabajo presencial se suma a otras medidas que marcan una vuelta de página en la etapa pandémica

Vuelta a la normalidad: cada vez más cerca de la apertura
5 de Abril de 2022 | 02:54
Edición impresa

Aunque todavía resulta osado afirmar que la pandemia se acerca a su fin -en especial cuando siguen apareciendo variantes del coronavirus que causan preocupación a nivel mundial- lo cierto es que a medida que disminuyen las muertes cada vez son más los países que levantan las restricciones y regímenes especiales dispuestos para frenar al Covid. Y Argentina no es una excepción.

Luego de que el viernes pasado el Ministerio de Salud resolviera dejar sin efecto el distanciamiento social de dos metros y la obligatoriedad del autodiagnóstico de síntomas de coronavirus a través de la aplicación “Cuidar”, el Gobierno nacional anunció ayer que el 1 de mayo próximo, Día del Trabajador, será la fecha límite para que los empleados públicos de la administración nacional vuelvan a la presencialidad.

La medida fue oficializada a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 58/2022 por parte de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete. Y establece que “antes del 1º de mayo de 2022 cada jurisdicción, organismo y entidad de la administración pública nacional (...) deberá disponer el retorno a la modalidad de prestación de servicios que era habitual en forma previa a la vigencia del Decreto Nº 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y sus modificatorios”.

La resolución “no es un capricho” sino que es parte de las nuevas recomendaciones que estableció el Consejo Federal de Salud y que refrendó en una resolución el Ministerio de Salud, aclaró ayer la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Gabriela Castellani.

“Los cuidados en esta nueva etapa se establecen con ventilación simple y no cruzada, con uso de barbijo y con eliminación de la obligatoriedad de dejar dos metros de distancia entre los puestos de trabajo. Así que ya estamos en condiciones de hacer una vuelta a la presencialidad completa en todos los edificios”, afirmó la funcionaria nacional.

Después de dos años de haber tenido que recurrir a modalidades de trabajo a distancia “va a ser necesario” resolver en paritarias con los representantes de los trabajadores las “posibilidades y las nuevas modalidades de trabajo”, reconoció.

En el caso de la Administración Pública Nacional, ya hay propuestas en este sentido presentadas por los gremios. “Sabemos que los sindicatos también tienen las suyas, y en la paritaria que se inicia en el mes de mayo seguramente estaremos trabajando alguna de estas cuestiones para ver cuál es el futuro del trabajo en la administración pública”, comentó.

LAS EXCEPCIONES

En la resolución también se dispuso que quedan “exceptuadas” de la implementación de esta medida aquellas personas que acrediten documentación médica por pertenecer a grupos de riesgos establecidos en el contexto de la pandemia por el Ministerio de Salud.

“Solamente hoy siguen trabajando de manera remota aquellas personas que tienen algún tipo de inmunodepresión, una comorbilidad, que establece muy claramente los incisos 5 y 6 de la última resolución de Salud de situación que impide, con acreditación de certificado médico, la asistencia presencial”, señaló Castellani.

Por otra parte, en la resolución la Secretaría de Trabajo llamó a mantener presentes las “recomendaciones de cuidado generales para la prevención de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias agudas”.

“Aquellos trabajadores que tengan diagnóstico de Covid que no hayan requerido internación podrán reincorporarse a sus lugares de trabajo sin necesidad de presentar resultado de test negativo ni certificado de alta según los criterios establecidos por el Ministerio de Salud”, detalla la resolución publicada en el Boletín Oficial.

CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

En este nuevo contexto, el Poder Ejecutivo estableció que las oficinas responsables de Recursos Humanos “deberán solicitar a los trabajadores el Certificado de Vacunación”, mientras que aquellas personas que hayan optado por no inocularse “recibirán asesoramiento del Departamento de Sanidad, o su equivalente” en cada organismo, a fin de “obtener información sobre las ventajas y posibles desventajas de la vacunación en su caso puntual”.

“De continuar con la decisión de no vacunarse, deberán cumplir con sus prestaciones en la modalidad de servicios que era habitual en forma previa a la vigencia del Decreto Nº 260/20 y sus modificatorios, y firmar un consentimiento informado, con carácter de Declaración Jurada, expresando que han recibido y comprendido la información vinculada a la vacunación, que asumen toda responsabilidad derivada de la conducta que adopten, y que se comprometen a tomar los recaudos necesarios para evitar los perjuicios que su decisión pudiere ocasionar al normal desempeño del equipo de trabajo que integran”, añade la resolución.

El Gobierno dictaminó finalmente que aquellos trabajadores que no cumplan con la modalidad de servicio exigible “serán pasibles de las sanciones que correspondan”.

Menos casos
Otras 21 personas murieron y 1.974 fueron reportadas con coronavirus ayer en la Argentina, con lo que suman 128.086 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.043.098 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla