
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Camila Crescimbeni, defendió la Ley BIC en una exposición internacional
La diputada nacional de Juntos por el Cambio Camila Crescimbeni fue una de las oradoras de la Expo Bic, el evento que organizó esta semana el Gobierno de Colombia en Bogotá, con el objetivo de visibilizar, fomentar e impulsar las sociedades comerciales de Beneficio e Interés Colectivo (también conocidas como de “triple impacto”); es decir, aquellas empresas que no solo persiguen una finalidad de lucro, sino que también buscan crear un impacto social y ambiental positivo.
Las jornadas reunieron a cientos de empresarios de triple impacto con actores del sector público, académicos y referentes de la sociedad civil bajo el lema “El valor de ser sostenible”. En ese marco, Crescimbeni fue una de las expositoras en el panel internacional “Mesa BIC Latinoamericana: la política pública como impulsora de cambios”, en la que junto a otros actores de Colombia y Ecuador debatieron acerca de los desafíos y oportunidades de impulsar el triple impacto a través de leyes y políticas públicas.
Cabe recordar que en marzo de 2021 la diputada nacional presentó en el Congreso de la Nación el proyecto de “Ley BIC”, destinado a reconocer jurídicamente a aquellas empresas que no solo aspiran a la creación de valor económico, sino también a lograr en simultáneo un impacto social y ambiental positivo en las comunidades en las que se desarrollan.
En su exposición, Crescimbeni destacó la importancia de que los proyectos orientados al desarrollo sostenible, tales como la Ley BIC, se trabajen a partir de la construcción de amplios consensos y no queden condicionados por diferencias políticas o ideológicas. “Si esta ley queda inserta en la lógica de la disputa partidaria, pierde. La Ley BIC no debe ser la ley de nadie en particular. Es la ley de Argentina, es la ley de Colombia, es la ley de Latinoamérica”, señaló.
En la actualidad, hay cuatro países latinoamericanos que cuentan con una ley BIC. El primero en sancionarla fue Colombia, en 2018, seguido de Perú y Ecuador en 2020 y, más recientemente, Uruguay, en 2021. Asimismo, hay otros países de la región que, al igual que la Argentina, se encuentran trabajando en la aprobación de leyes que reconozcan jurídicamente a este tipo de empresas; entre ellos, Chile, Brasil, México y Panamá.
“La agenda regional nos impulsa. No es lo mismo estar pensando en algo que no existe, que debatir un proyecto a partir de los ejemplos concretos de países hermanos que ya aprobaron leyes de Sociedades BIC”, manifestó Crescimbeni. En este sentido, la diputada nacional remarcó la importancia de consolidar alianzas estratégicas con los referentes de los distintos países que ya sancionaron o se encuentran en proceso de aprobar leyes BIC para que sean quienes “les expliquen a los demás empresarios y actores políticos de Argentina por qué es fundamental el reconocimiento jurídico de las empresas de triple impacto para el crecimiento económico sostenible del país”.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán tras la crítica de Feletti: “La inflación es una de las prioridades"
Finalmente, Crescimbeni enfatizó en la necesidad de “rebatir esta idea de que las cuestiones de desarrollo sostenible son problemas de países ricos o de personas con las necesidades básicas resueltas”. En ese aspecto, indicó: “Cuando escucho eso, les respondo que me acompañen a recorrer los barrios y ver quiénes viven en los basurales a cielo abierto o al lado de los ríos y arroyos más contaminados. Las más afectadas siempre son las personas con mayores vulnerabilidades. Por eso, es fundamental insistir en mostrar la correlación absoluta que existe entre la justicia social y la justicia ambiental”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí