

El empresario Michael Healy
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Nicaragua, dos exlíderes empresariales recibieron penas de 9 y 13 años de cárcel, por “menoscabo a la integridad nacional”
El empresario Michael Healy
MANAGUA
La justicia de Nicaragua condenó a nueve y 13 años de prisión a dos dirigentes empresariales, críticos al gobierno de Daniel Ortega, cerrando con ellos el ciclo de juicios contra más de 40 opositores detenidos en 2021.
“El juez cuarto distrito penal de juicio Ángel González condenó [el martes] a 13 años de prisión a Michael Healy”, expresidente del Consejo Supremo de la Empresa Privada (Cosep), indicó el independiente Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) en Twitter.
Fue “acusado falsamente de cometer menoscabo a la integridad nacional”, añadió el Cenidh, que documenta estos procesos.
Junto con Healy, también fue sentenciado a nueve años de cárcel el exvicepresidente del Cosep, Álvaro Vargas, por el delito de “conspirar para cometer menoscabo a la integridad nacional”, precisó la entidad. Las autoridades oficiales no entregan detalles de los juicios.
Ambos exdirigentes empresariales fueron detenidos en octubre de 2021 y declarados culpables el mes pasado por los delitos que les imputa el gobierno. La lectura de las sentencias ocurrió el martes por la tarde.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Para Colombia, al fiscal paraguayo lo mataron por las causas que investigaba
LE PUEDE INTERESAR
El Papa recibió a esposas de soldados ucranianos
El juicio se realizó a puertas cerradas en la cárcel de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) de Managua, conocida como El Chipote.
Al momento de su detención, Healy y Vargas eran presidente y vicepresidente, respectivamente, del Cosep, un gremio empresarial que criticó la represión del gobierno contra las manifestaciones sociales que estallaron en 2018, que dejaron 355 muertos.
Los cuestionamientos provocaron la ruptura de la alianza que los empresarios tenían hasta ese entonces con el gobierno de Ortega en temas económicos.
En El Chipote están recluidos la mayoría de los 46 opositores que fueron detenidos el año pasado. Uno de ellos, Hugo Torres, murió enfermo en un hospital tras pasar varios meses encarcelado.
Entre los que han recibido condenas, figuran siete que aspiraban a disputar la presidencia a Ortega en las elecciones de noviembre, donde el exguerrillero obtuvo su cuarto mandato consecutivo desde 2007.
Todos fueron sentenciados a penas que van de ocho a 13 años de prisión por menoscabo a la integridad y otros delitos. “Con estas condenas se cierra el ciclo de persecución judicial contra los presos políticos del Chipote y bajo arresto domiciliar”, dijo el Cenidh.
Los opositores fueron juzgados en base a una ley de Defensa de la Soberanía de 2020 que castiga a quienes promueven sanciones, injerencias extranjeras y atentan contra la seguridad nacional. Ortega los acusa de conspirar contra su gobierno con ayuda de Washington.
Según el grupo Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos, en Nicaragua hay 182 opositores presos, entre ellos los 46 arrestados en 2021.
En tanto, la red regional de organizaciones de la sociedad civil de América Latina Voces del Sur alertó ayer que los periodistas nicaragüenses temen cada vez más denunciar las agresiones a la libertad de prensa o las que sufren a su integridad en Nicaragua.
En un informe titulado “Aumenta ‘cultura del silencio’ en víctimas de agresiones a la libertad de prensa en Nicaragua”, Voces del Sur advirtió que la “insensibilidad” del gobierno de Ortega “y el ensañamiento en contra de periodistas y disidentes en general ha obligado a hombres y mujeres de prensa a evitar denunciar las agresiones de las que son víctimas”. Así, puso como ejemplo cinco alertas de asedio policial a cuatro periodistas y a un medio de comunicación en abril pasado, que no fueron documentadas en el informe, “a petición de los afectados, que a costa del silencio, buscan evitar mayores represalias”. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí