VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Nicolás Ramírez fue designado árbitro del Superclásico tras la picante final de la Copa Argentina
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Quedó confirmada la fecha de estreno del documental de Lali Espósito, los detalles y el tráiler
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Santi Talledo reveló en vivo secretos de la vida privada de Sofía Martínez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que para que el crecimiento sea desarrollo “tiene que llegar al último hombre, a la última mujer, en el último rincón del país”, y señaló que, a casi 40 años de democracia ininterrumpida, “la demanda de ‘paz, pan y trabajo’ todavía está vigente en Argentina”.
Al participar de la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular que se celebró en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de Buenos Aires, el jefe de Estado destacó que al país “no le basta con crecer” y que, al igual que toda Latinoamérica, “necesita desarrollarse”.
Ante un foro integrado por dirigentes sociales, Fernández recordó al exsecretario general de la CGT Saul Ubaldini y evocó la histórica marcha realizada en 1982 contra la dictadura militar.
“En ese 30 de marzo salimos miles y miles de argentinos a decirle ‘basta’ a la dictadura con una consigna ‘Paz, pan y trabajo’. Fue el primer movimiento fuerte contra la dictadura, muchos dirigentes terminaron presos. Dos días después, la dictadura militar empezó su aventura en Malvinas que terminó como todos saben. Pasaron 40 años de esa fecha, sin embargo, la demanda de ´pan, paz y trabajo´ todavía está vigente en Argentina”, señaló.
En línea con ese razonamiento, dijo que hay que preguntarse “seriamente qué ha pasado en la democracia para que esa demanda siga vigente”.

LE PUEDE INTERESAR
La inflación de abril, otra vez muy alta según los especialistas
“Hay respuestas. En estos 40 años de democracia se han filtrado políticas neoliberales, que lo único que hacen es postergar a millones para que unos pocos se lleven la ganancia. Nosotros no creemos en esas políticas. Creemos que a la Argentina no le basta con crecer, que necesita desarrollarse. Lo mismo le pasa a la América Latina”, añadió Fernández.
Además, subrayó que para que el crecimiento se convierta en desarrollo “tiene que llegar al último hombre, a la última mujer, en el último rincón del país, sino eso no es desarrollo”.
El Presidente también hizo a referencia a la pandemia de coronavirus, que se evidenció la desigualdad dentro de los países y en el mundo: “Vimos quiénes accedían a la atención médica y quiénes no, vimos en muchos países de América Latina morir gente en las calles, no pasó en la Argentina, gracias a Dios”, destacó.
“El 10 por ciento de los países centrales se quedaron con el 90% de las vacunas”, dijo Fernández y finalizó: “Después de tanta injusticia, tenemos el deber ético y moral de cambiar esta realidad para hacer una sociedad más justa”.
En el panel de apertura, el Presidente estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por el dirigente social Luis D’Elía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí