
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se refirió en las últimas horas a la pandemia de coronavirus y expresó que hoy "no hay que guiarse por los testeos sino por los síntomas", en un contexto de suba de casos. Esto es porque los testeos pueden tener "menor eficacias" con la nueva variante de covid-19.
En declaraciones radiales, manifestó que con la variante BA.2 "quizás tienen menos eficacia los testeos que uno puede comprar en la farmacia". Kreplak precisó que "muchas veces dan negativo y después son positivos", y que por lo tanto la referencia pasa por los síntomas y no por los testeos.
El funcionario graficó de este modo: "Una persona que es sintomática, puede ser covid u otra cosa... tiene que hacer aislamiento. No importa cuál es su causa. Debe aislarse hasta cumplir cinco días y luego cinco días más de máxima protección. Ese es el protocolo, sin necesidad de testearse. Digo esto porque por ahí uno va y se compra el testeo en la farmacia o va a un lugar de testeo y le da negativo, entonces piensa que no tiene covid y en realidad muchas veces son falsos negativos".
En tal sentido, Kreplak consideró que el número de casos registrados estaría por debajo de la cifra real, porque no hay más seguimientos caso por caso. Explicó que no se hace más ese seguimiento "porque no aumentan las internaciones ni lo fallecimientos". Esto es porque la letalidad descendió "producto de la campaña de vacunación", al punto tal que "no hay ningún riesgo posible de que sature el sistema de salud".
A su vez, el ministro de Axel Kicillof valoró en CNN Radio el uso de la vacuna Sputnik V. "Le tengo un agradecimiento extraordinario a esa vacuna. La tuvimos muchos meses antes del resto de las vacunas, no llegaban las otras". Remarcó que la vacuna rusa "nos permitió contener la segunda ola, que fue tremenda". Recordó que "el peor momento de la pandemia fue la ola del invierno del 2021 y nos agarró con el equipo de salud vacunado y con gran parte de los mayores de 65 años vacunados. Esa fue una diferencia abismal".
En esa línea, subrayó que "la letalidad de la segunda ola era de 1,5 de cada 100 que se contagiaban y en la primera ola era de 3,5. La diferencia fue la vacuna y la vacuna fue la Sputnik".
Agregó: "Sinopharm nos la dieron 3 meses después. Pfizer ni hablar, pudimos conseguirla muchos meses después. AstraZeneca tuvo problemas de producción. Los rusos nos dieron esa vacuna, que ha demostrado ser una de las más eficaces del mundo, y lamentablemente la OMS no la aprobó", a su juicio, por cuestiones de política y no por la efectividad contra el coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí