
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los trabajadores piden reunirse con el gobernador o el ministro de Salud. Desde la cartera ratificaron que el proyecto avanza en la Legislatura
Este miércoles los trabajadores del Instituto Biológico llevaron adelante una nueva jornada de protesta que consistió en un abrazo simbólico a la sede de Tolosa, en donde volvieron a exponer el rechazo al proyecto del gobierno provincial que busca convertir a la entidad en una sociedad del Estado y a pedir por la reactivación en medio de los reclamos por falta de insumo y de materia prima. Asimismo, solicitaron una reunión con el gobernador Axel Kicillof o con el ministro de Salud, Nicolás Kreplak
"El proyecto de convertir al Biológico es una sociedad del Estado entró mal. No participó nadie del Instituto Biológico, sólo el director provincial, que no es de nuestra base. Que se pongan en los zapatos nuestros", manifestaron desde el predio de avenida Antártida Argentina.
"Estamos acá otra vez porque seguimos en la misma situación que hace siete y ocho meses, pidiendo insumos, pidiendo que se reactive el Biológico de una vez, pidiendo diálogo con el gobernador o el ministro de Salud", apuntaron.
"Estaría buenísimo sentarnos a hablar y que al Biológico lo saquemos adelante entre todos, pero desde las bases. Todos los gobiernos nos castigaron. Nos bancamos muchas cosas. Nosotros somos empleados de Salud que tenemos ganas de trabajar", expusieron.
Por su parte, voceros de la cartera de Salud deslizaron que "el proyecto fue explicado en reiteradas veces a los manifestantes" y que "avanza en la Legislatura". "El Ministerio mantuvo varias reuniones con la oposición, cuyo único punto en tensión, fue la situación expresada por este grupo de trabajadores. Los sindicatos también están incluidos en el proceso de debate", se indicó.
En el marco de la movilización, los trabajadores también plantearon que "estamos acostumbrados a trabajar para la comunidad, cuando se inundó Luján y de acá se sacó paracetamol, ibuprofeno, alcohol en gel. Ahora todo eso no se hace". "Nos encantaría que vengan el ministro o el gobernador y nos expliquen por qué no es viable", insistieron.
"Acá faltan insumos, falta materia prima, faltan decisiones. Hace muchos meses que estamos con esto y necesitamos que levanten al Biológico con los trabajadores adentro. Entonces estamos diciendo basta porque esto es un desgaste para todos. Hace ocho meses que estamos esperando una respuesta y no la tenemos", expresaron.
En relación a ese punto, desde Salud se informó que "ese grupo de trabajadores sabe muy bien la situación actual del instituto". "Varias de las cosas que reclaman, quedaron obsoletas en el gobierno anterior y el instituto no las hace, hace varios años", añadieron. "En cuanto a los insumos que reclaman, están en proceso administrativo. Las compras por el sistema actual de PBA tardan muchos meses y ese es uno de los principales argumentos para hacer la transformación. De esa forma se podrá comprar más rápido para generar más competitividad", explicaron. Por último, señalaron que "la movilización es minoritaria de un grupo de trabajadores y no representa a la mayoría, que abarca a una planta de alrededor de 300".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí