Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Más paseos y barrios alcanzados por el descontrol de las noches

Más paseos y barrios alcanzados por el descontrol de las noches
5 de Mayo de 2022 | 05:12
Edición impresa

No sólo no existen en la práctica zonas liberadas para los ruidos molestos, como lo es desde hace años la de plaza Malvinas, cuyos vecinos no pueden dormir ni descansar los fines de semana, sino que problemas similares se presentan en cualquier otro barrio de la Región en que se encuentre ubicado cualquier boliche especializado en fiestas nocturnas.

No existen entonces pautas objetivas y confiables sobre el tema: lo que impera, en cambio, es una suerte de ruleta rusa. Si al vecindario llega un boliche, allí se habrá perdido la tranquilidad y hay que vivir acostumbrándose a la música propalada a todo volumen, al descontrol, a las picadas de los motociclistas o automovilistas, al caos habitual que se hace cargo de cada uno de los barrios al que le tocó la llegada de un boliche.

Las llamadas zonificaciones se volvieron elásticas. Hace muy poco vecinos de City Bell se movilizaron para impedir la apertura de una cervecería enfrente de un geriátrico. De no haberlo hecho, el local hubiera funcionado porque su apertura era inminente.

Ahora acaban de reclamar vecinos afincados en un barrio que ha sido característico por su tranquilidad, cercano al paseo del Bosque. Dijeron que no pueden descansar de noche, por la radicación de un boliche en pleno corazón de El Dique. Los pobladores presentaron hace tiempo un escrito ante el municipio ensenadense, sin obtener respuesta alguna. También los frentistas dijeron no saber ya a quién recurrir para que, al menos, se fiscalicen con rigor los alcances de la movida nocturna, que les impide tener paz en sus viviendas.

Allí se plantea, como en tantos otros lugares de nuestra región, la incompatibilidad de hecho que plantea el funcionamiento en barrios que fueron tranquilos de establecimientos que generan contaminación sonora, entre otros múltiples trastornos para la vida vecinal. Lo que reclaman los vecinos ensenadenses, en este caso, es la suspensión de actividades: “un local así no puede estar ubicado en pleno barrio”, sostienen.

Un caso similar se presentó en la avenida 44 entre las plazas Italia y Paso, por la presencia de un local nocturno cuyos asistentes suelen participar en hechos de violencia en la vereda, a lo que se suma el ruido que produce la música emitida a todo volumen. Tal como dijeron a cronistas de este diario “lo único que buscamos es que el boliche cierre en el horario que estipulan las ordenanzas”.

Ese lugar céntrico, agregaron, “permanece abierto hasta las diez de la mañana...”, para añadir que “hay jóvenes que entran recién a las cinco o a las seis de la mañana; se nota que vienen de otros boliches. Salen borrachos; en esas condiciones corren carreras con los autos; se pelean. Hemos llamado a Control Urbano y la Policía, pero todo sigue igual. Lo único que pedimos es un poco de respeto”.

Más allá de estos desórdenes que afectan al tránsito y a la vía pública, es decir a la seguridad, siempre se advirtió en esta columna que la contaminación acústica no es vista como falta grave por las autoridades. Al contrario, pareciera que no se la considerara una transgresión, cuando tanto las normas constitucionales y legales, así como muchas resoluciones administrativas ordenan combatirla, entre otros propósitos para evitar que los vecinos continúen indefensos frente a los ruidos molestos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla