Menos poder de compra y financiamiento para el consumo / web
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, duelo picante en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la urgente necesidad de sumar, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La caída del poder de compra del salario y en los sectores más vulnerables impactaría de lleno en las ventas de los comercios
Menos poder de compra y financiamiento para el consumo / web
En la primera mitad del año, crecieron los niveles de consumo en distintos sectores, sobre todo impulsados por las familias que tienen algún exceso de pesos y lo destinan rápidamente a la compra de bienes durables o servicios.
Pero para la segunda mitad de este año hay grandes diferencias de acuerdo a los distintos sectores, como consumo masivo, electrodomésticos, automóviles, gastronomía y turismo. Pero la aceleración de la inflación junto con el encarecimiento del crédito podrían ponerle un freno al crecimiento, de acuerdo con la visión de los analistas.
“Se ven niveles de consumo, sobre todo en algunos segmentos, que no se condicen con el nivel del salario real ni del salario en dólares. Todo exceso de pesos que se genera en las familias trata de dolarizarse de alguna manera. Y aquellos que no logran dolarizarse, en el sentido de buscar bienes que se acerquen algo al dólar, lo que hacen es básicamente consumir servicios, salidas y demás. Eso tiene un límite que es la propia dinámica inflacionaria y la evolución de los salarios sobre todo de los sectores medios y medio bajos”, explicó a Infobae el economista Ricardo Delgado, presidente de la consultora Analytica.
“Comienzan a verse señales más claras del impacto de la aceleración inflacionaria y el encarecimiento del crédito sobre los niveles de consumo, aunque con heterogeneidad a su interior. En un contexto en que la inflación le viene pegando más a los hogares de los deciles más bajos, con alimentos subiendo por encima del promedio y ausencia en muchos casos de paritarias y más dependientes del trabajo informal o el cuentapropismo, llevándolos a recortar consumos esenciales. En este sentido, comenzamos a ver más claramente este impacto en los indicadores de demanda en canales de consumo masivo”, señaló Santiago Manoukian, economista de Ecolatina.
Según los últimos datos de la consultora Scentia sobre consumo masivo en supermercados y autoservicios, el acumulado del primer cuatrimestre del año es positivo, con un alza de 6,2% con respecto al año pasado, cuando los niveles eran bajos. Sin embargo, a partir de abril, ya comenzaron señales de desaceleración: si bien creció 9,3% en el interior del país, por la mejora en economías regiones y por el turismo, en el AMBA tuvo una caída de 1,2 por ciento.
En tanto, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que las ventas minoristas pyme bajaron 3,4% anual en mayo y 8,9% en comparación con abril de este año. “El mercado de consumo notó el menor poder de compra del ingreso familiar”, dijeron.
LE PUEDE INTERESAR
Gobernadores del PJ se unifican contra Larreta
LE PUEDE INTERESAR
Kulfas declaró y ahora les toca a los expertos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí