Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Europa atraviesa una de las peores olas de calor de los últimos 20 años: a qué se debe

Europa atraviesa una de las peores olas de calor de los últimos 20 años: a qué se debe
15 de Junio de 2022 | 16:14

Una ola de calor acecha gran parte del territorio europeo, especialmente en España, donde es uno de los más graves de los últimos veinte años. Especialistas y expertos climáticos señalan al calentamiento global como una de las razones que lo genera. 

El pasado martes, España registró una sensación térmica de 45º por la tarde y en lo que resta de la semana, al menos hasta el sábado, no se anuncia una baja de temperatura. Esto provoca que las personas mayores de edad se vean más expuestas a tener problemas de salud o deshidratación. 

El calentamiento global y el daño al medioambiente han logrado que estas olas de calor sean cada vez más intensas, graves y peligrosas para los ciudadanos. Además de España, en las principales ciudades de Europa como París, Londres y Roma, se replican estos registros, asociados a una “cúpula de calor”.

Desde el Instituto Meteorológico de Finlandia aseguran que a medida que avance la semana “será peor”. Vale recordar que todavía falta una semana para que llegue oficialmente el verano al calendario. 

En Córdoba, España, las temperaturas podrían rondar estos días los 43º grados de sensación térmica y el país, en menos de un mes, es la segunda vez que debe superar una ola de calor semejante. Al año, se estima que se pierden 1800 vidas a causa de este problema climático que no parece querer ceder.

Gran parte del territorio de Francia atraviesa un período de sequía que podría elevar las probabilidades de sufrir incendios forestales. Es posible que en los próximos días, Italia registre máximas de 40º y Gran Bretaña podría rozar los 33º, algo muy inusual para el clima de este país. Los expertos confían en que para el fin de semana llegará un alivio. 

Lo que preocupa es la producción

Más allá de los inconvenientes a la salud que derivan de las altas temperaturas, algo que realmente preocupa a las autoridades es el impacto en el desarrollo económico, sin sacar de la vista que la guerra entre Rusia y Ucrania ya afectó a las grandes potencias. 

La ola de calor repercutirá directamente en los precios de la electricidad, por la alta demanda. La cosecha de cereales en España, Francia y Portugal se verán afectados, así como el trigo blando y los granos, que están a punto de poder ser cosechados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla