
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajadores de distintas áreas del Hospital "Dr. Alejandro Korn" de Melchor Romero volvieron a movilizarse contra las autoridades del nosocomio y al igual que la semana pasada llevaron a cabo desde la madrugada un bloqueo en el acceso principal, en 520 y 175, en donde sólo permitieron el ingreso de urgencias.
“Lo más grave es lo que sucede con los enfermeros porque nos quieren modificar el régimen horario. Nosotros hace décadas que venimos trabajando con un esquema de 30 horas de corrido. Tenemos nuestra vida y nuestros horarios organizados de esa forma y debido a la situación económica tenemos que salir a hacer otras tareas por fuera del hospital para poder sustentar a nuestras familias", expuso nuevamente el personal.
Al respecto, la semana pasada el nosocomio informó, por medio del Ministerio de Salud, que "conforme a la normativa provincial y necesidad sanitaria, se están evaluando posibilidades de reestructuración de los servicios hospitalarios. En virtud de esto, se sostienen mesas de trabajo con trabajadores y gremios. Situaciones de usos y costumbres que llevaba adelante el sector de enfermería en relación a su horario de trabajo se están readecuando a la normativa vigente".
En tanto, esta mañana se informó en esa línea que "lo ocurrido fue la evaluación de un posible cambio de régimen horario de enfermería, con la finalidad de optimizar el recurso humano para igualarlo al sistema utilizado en el resto de los hospitales".
"Frente a esta posibilidad, el Sindicato de Salud Pública decidió activar medidas de fuerza, por lo cual el Ministerio de Salud junto con la dirección del Hospital retomará el diálogo con los representantes gremiales para resolver el conflicto a la brevedad", agregaron.
En el marco de la protesta, los manifestantes emitieron un comunicado en el que plantearon una situación de "desidia" del predio hospitalario. En ese sentido, enumeraron "presencia de roedores en las salas; entrega de alimentos en mal estado, de baja calidad y en raciones escasas; salas de pacientes de psiquiatría con faltante de vidrios, sin calefacción y faltante de ropa de camas y abrigos; salas abandonadas que fomentan el saqueo y la destrucción; falta de atención a los usuarios por la mala organización de los equipos interdisciplinarios de las casas de externación; falta de rendimiento de cuentas del manejo de dinero de los usuarios por parte de acompañantes terapéuticos; y faltante de medicamentos para HIV", entre otros.
Tal como procedieron la semana pasada, los manifestantes -enfermeros, personal de cocina y empleados de limpieza- dispusieron sólo el ingreso de emergencias.
Foto: Adrián Sosa - ELDIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí