Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
VIDEO. "La Toretto" estuvo en los Tribunales platenses en una audiencia clave camino al juicio
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica bajó a 3ºC y se espera un martes nublado
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un paraíso para lobos marinos de un pelo y pingüinos de Magallanes en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro
Con la declaración de parque nacional se busca brindar mayor protección a la biodiversidad local / Telam
El Complejo Islote Lobos, un área natural protegida de Río Negro ubicada en el centro del golfo San Matías, reserva de lobos marinos de un pelo, pingüinos, aves y moluscos, quedó convertido ayer en parque nacional, el número cuarenta de nuestro país y segundo en el territorio provincial, merced a una ley sancionada por unanimidad por la Cámara de Diputados de la Nación.
El sitio es un archipiélago conformado por seis peñascos rocosos bañados por las cálidas aguas del golfo, en el departamento de San Antonio Oeste, a unos 50 kilómetros de la localidad de Sierra Grande y de Playas Doradas, un balneario famoso por sus arenas finas generadas por cuarzo y sílice que se bañan de color oro ante los rayos del Sol.
En su camino a convertirse en parque nacional, en noviembre de 2020, la Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad un proyecto de la gobernación para ceder al Estado Nacional el dominio y la jurisdicción del Área Natural Protegida “Complejo Islote Lobos”, mientras en octubre de 2021 el Senado de la Nación dio media sanción a la iniciativa para elevar el complejo a la máxima categoría de área a fin de conservar en su estado natural.
Con su declaración de parque nacional se busca brindar mayor protección a los espacios ocupados por los lobos marinos de un pelo, a la colonia reproductiva ubicada más al norte de pingüinos de Magallanes y a los sitios de nidificación de aves de manera integral.
Islote Lobos es desde ayer el segundo Parque Nacional de la provincia, dado que en Río Negro se encuentra el primero en su tipo creado en el país en 1930, el Nahuel Huapi, ubicado en la zona de lagos glaciares entre San Carlos de Bariloche y la ciudad neuquina de Villa La Angostura.
Con esta historia de fondo, el gobierno de Río Negro adelantó ya su intención de crear un corredor turístico a lo largo de la ruta 23 para unir los dos parques nacionales y fomentar de este modo el desarrollo del lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Hernia de disco: una lesión que ataca cada vez más a personas jóvenes
LE PUEDE INTERESAR
Las reservas en destinos de la Provincia van del 60% al 90%
El Complejo Islote de Lobos, que funciona como reserva provincial desde 1977, es un ecosistema con una gran biodiversidad de fauna marina y vegetación, entre la que se destacan las variedades de arbustos resistentes a la salinidad de la zona.
Los estudios sobre los mamíferos marinos que se realizan desde 2007 en la zona “han permitido evidenciar la convivencia de dos clases: los conocidos como lobos de un pelo, los más habituales en las playas sudamericanas, y los de dos pelos que son nativos de la región Antártica”, cuenta desde la Escuela Superior de Ciencias Marinas de San Antonio Oeste, el investigador del CONICET Guillermo Svendesen.
“Nosotros reportamos la presencia de esos lobos en nuestro trabajo, de cómo disminuyeron, que no es un apostadero reproductivo de la especie pero es un apostadero de esa especie en el golfo San Matías, esa es la importancia del Islote”, explica el investigador.
Otra de las especies más emblemáticas de la reserva son los pingüinos de Magallanes, si bien es una colonia joven, de unos 20 años, es una de las más importantes y consolidadas del país.
“El pingüino de Magallanes o pingüino patagónico es la colonia más al norte hallada de esa especie y está en pleno crecimiento”, señala el especialista.
Además, en el complejo hay muchas especies de aves, incluido un sitio de cría del gaviotín real, una importante colonia de gaviota cocinera o nidificaciones de especies de ambiente húmedo como biguás, garzas brujas, las moras y las blancas.
En esta zona también se encuentran variedades de arbustos resistentes a la salinidad marina como la vidriera y el espartillo, alternadas en algunas zonas por molle, llaollín, zampa, jume, jarilla y flechilla blanca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí