Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De qué se trata la reforma en la Policía que impulsa la Provincia

De qué se trata la reforma en la Policía que impulsa la Provincia
2 de Junio de 2022 | 15:36

La semana pasada, la Provincia envió al Senado bonaerense el proyecto para modificar el régimen laboral policial con cambios en los ascensos, las sanciones y las licencias de los 93 mil agentes que integran la fuerza.

Entre los fundamentos y principales párrafos del texto, el Ejecutivo explica que el propósito de la reforma integral de la Ley 13.982 es "contar con una fuerza policial moderna, profesional, con capacitación permanente, orientada al respecto de las leyes y los derechos humanos".

Según se conoció, el proyecto de ley fue elaborado por el equipo del ministro de Seguridad, Sergio Berni, a pedido de Kicillof, y tiene como objetivos centrales "mejorar los criterios de ingreso a la fuerza, evitar la discrecionalidad en los ascensos, fortalecer el perfil profesional, generar certeza y previsibilidad en la carrera policial y ampliar derechos".

Además, prevé poner en marcha una amplia oferta académica de formación y capacitación, gratuita y permanente, en el Instituto Universitario Policial Provincial “Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich”.

Por otro lado, el proyecto propone incluir a especialistas con título universitario de diferentes disciplinas hasta los 35 años y ampliar los derechos del personal de la Policía bonaerense en torno a la asistencia psicológica por la afección que pueda causar cualquier hecho durante la prestación de servicio.

En cuanto a las obligaciones, “se incorpora el deber de comunicar en forma inmediata un hecho delictual a los números de emergencia aun cuando el personal no se encontrare prestando servicios así como también el deber de conocer y desempeñar su labor policial incorporando la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos”.

“Es una reforma pensada para modificar estructuralmente la institución policial, reconociendo su historia, su rol y la necesidad de su perfeccionamiento en el marco de una política de seguridad pública con eje en la prevención del delito, la seguridad de las y los ciudadanos bonaerenses y la consolidación del Estado de derecho en la Provincia de Buenos Aires”, concluyó el documento.

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla