
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este jueves, los vecinos de Gonnet pusieron el grito en el cielo por la prueba piloto que dispuso la Municipalidad desde este lunes y hasta el viernes de la próxima semana y que consiste en el cambio de sentido de la calle 505 de 25 a 31, tras los reclamos de un colegio de la zona por el caos y los riesgos a los que están expuestos a diario padres y alumnos. Según denunciaron quienes viven en ese sector, la medida, que rige en horarios de ingreso y egreso del colegio, dio lugar a enormes demoras y desvíos de más de 1 kilómetro para poder salir del barrio, ya que requiere sí o sí desviarse por la calle 28 hasta 501. Además, señalaron que se trató de una decisión "inconsulta" por parte de las autoridades comunales. En paralelo a los planteos, surgió el interrogante de qué va a pasar con la situación vial en ese sector una vez concluidas las pruebas.
La titular de la Secretaría de Planeamiento Urbano, María Botta, aseguró al respecto que "avanza la prueba piloto y nosotros vamos tomando datos que nos brindan los técnicos que trabajan en el lugar". A su vez, expresó que "por lo que venimos observando, lo más viable sería generar sentido único de la calle en los horarios de ingreso y egreso del colegio, con la señalética correspondiente".
"El objetivo es que sea una mejora para la comunidad en general y no para un sector específico. Entendemos a los vecinos que se demoran para dar la vuelta y piden minutos, pero la medida debe brindar una solución equilibrada", enunció.
Según sostuvo la funcionaria, "hemos hablado con vecinos, aquí hubo un accidente en el colegio con una moto, la calle es un peligro, es muy estrecha y los automovilistas estacionan mano y contramano. Me cansé de ver camiones doblando en contramano. Hay una cuestión de irresponsabilidad. El colegio hace reclamos como todos los colegios, no es el único. Por eso que venimos trabajando desde hace meses".
Más allá de las observaciones parciales realizadas hasta el momento sobre la situación, Botta indicó que "estamos tomando apuntes de los estudios que estamos realizando pero queremos que los técnicos sigan con sus trabajos hasta el viernes cuando finalice la prueba". Y añadió que "estamos trabajando en un ordenamiento general, de hecho recibí a vecinos del barrio, el tránsito es un descontrol, nunca se lo planificó".
En ese sentido, explicó que "a partir de los estudios, hemos encontrado que la problemática en el sector se origina en la construcción de barrios cerrados y de ph en la década del '80, a lo que se suma la presencia del arroyo". "Es una calle compleja. Nos encontramos con la calle 504 que es pública y está dentro de un barrio cerrado. Nos encontramos con otras restricciones por barrios cerrados y ph en la 507", deslizó. Y aseguró que "nosotros hemos rechazado un ph aprobado por la Provincia en Lacroze y 133, a la vuelta del colegio, porque un ph privado produce el caos y coarta cualquier tipo de conectividad".
La titular del área indicó que "tenemos en la zona 6 ó 7 barrios cerrados, yendo en contra del Código de Planeamiento" y graficó que "la problemática se da por la falta de planificación, por tales aprobaciones. En este caso es un problema puntual que es genérico por esa cuestión. El proyecto urbanístico, por ende, cae muy sobre los laterales". "Entonces tenemos que prever los nuevos cambios, estudiar el ancho de trama, qué transporte pasarán por ahí, estamos repensando el cambio del uso del suelo, la movilidad, el acceso a los barrios", dijo.
En medio de la prueba piloto y los reparos vecinales por las modificaciones del sentido de la arteria por el período de dos semanas, insistió en que "la falta de planificación desde el Estado nos llevó a esta situación". Al respecto, afirmó que lo que decida la comuna "será una solución equilibrada con distintos ingredientes, pero tenemos que ceder todos un poco". "El objetivo es mejorar la situación y no empeorarla. Tenemos barrios cerrados bloqueando y lo importante es plantear el problema de origen. Apuntamos a que los barrios no bloqueen la estructura vial", cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí